Jolla Tablet, la tableta con sistema operativo Sailfish OS que había sido diseñada por la empresa finlandesa Jolla, no ha acabado su historia con éxito.
Este dispositivo se anunció a través de una campaña de crowdfunding en Indiegogo y enseguida reunió los 380.000 dólares que ambicionaba, y mucho más que eso. Pero toda una serie de problemas vinculados a la producción y a la propia situación económica de la compañía han hecho zozobrar el proyecto.
Inmersa en un proceso de reestructuración de deuda, Jolla reconocía hace unas semans que no iba a ser capaz de entregar todas las tabletas que se habían encargado vía Indiegogo.
Según añade ahora su cofundador y presidente de la Junta Directiva, Antti Saarnio, a través del blog de Jolla, sólo se podrán entregar 540 tabletas a algunas de las personas que confiaron en Jolla Tablet y contribuyeron a la campaña. Estas 540 tabletas comenzarán a repartirse a partir de este mismo mes y se unirán las 121 del primer lote.
¿Qué pasa con el resto de los contribuyentes? Tendrán que conformarse con un reembolso del dinero invertido, en el que se incluirá el precio de los accesorios y el del envío. Eso sí, estas devoluciones no serán inmediatas. O no todas. Una parte se producirá durante el primer trimestre de este 2016, y otra mitad llegará a lo largo de un año.
Desde Jolla han explicado que se irán poniendo en contacto con sus clientes por correo electrónico para informarles de lo que sucederá.
Según ha aclarado Saarnio, a día de hoy ya no es posible seguir construyendo más unidades de Jolla Tablet porque muchos componentes ya no se encuentran disponibles a estas alturas.
Norberto Mateos, Spain Country Lead de Intel, nos explica el estado actual del fabricante y…
Este servicio ayuda a contabilizar la huella de carbono de las empresas en relación con…
Este dispositivo propone "un nuevo estándar para los smartphones de inteligencia artificial" .
Neural Magic está especializada en software y algoritmos para cargas de trabajo de inferencia de…
Esto supone una garantía de confidencialidad, integridad, disponibilidad, autenticidad y trazabilidad a la hora de…
El ransomware y los deepfakes dominaron 2024 como ciberamenazas clave. CyberArk analiza su impacto y…