Solo el 5 % de las empresas ha clasificado todos sus datos en la nube pública

Las empresas todavía alojan dark data (datos oscuros), con las implicaciones que esto tiene en seguridad.

Así lo determina el estudio Valor de los Datos de Vanson Bourne para Veritas Technologies que ha sondeado a responsables de TI y gestión de datos y que ha descubierto que la mayoría de los datos dentro de las organizaciones no se clasifican ni etiquetan y, por tanto, no se protegen

Ocurre con un 52 %, de modo que la visibilidad de las empresas sobre buena parte de datos que pueden ser críticos para sus negocios es limitada. Esto genera puertas traseras para la acción de los ciberdelincuentes.

Los eslabones más débiles son los entornos de nube pública y de dispositivos móviles. Únicamente el 5 % y el 6 % de las compañías, respectivamente, han clasificado todos sus datos en la nube pública y el móvil. Un 61 % (para nube pública) y un 67 % (para móviles) han clasificado menos de la mitad de los datos.

“Cuando los datos están fragmentados en una organización y no se han etiquetado correctamente, es más probable que se vuelvan ‘dark data'”, alerta Jyothi Swaroop, vicepresidente de Productos y Soluciones de Veritas, “lo que amenaza la reputación y la cuota de mercado de las empresas si no cumplen con las regulaciones de protección de datos como el GDPR”.

“Por lo tanto, es vital que las organizaciones asuman la plena responsabilidad de garantizar que sus datos se gestionan y protejan de manera efectiva”, añade Swaroop.

Swaroop dice que “el dark data es algo que muchas compañías todavía no tienen en mente, pero supone un objetivo muy atractivo para los ciberdelincuentes y para las amenazas ransomware. Cuanto más sepan las compañías sobre de los datos que poseen, mejor estarán juzgando su valor o riesgo”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Los podcasts y audiolibros en español empiezan a despegar

El número de oyentes de podcasts y audiolibros en español crecerá un 30% anual en…

1 día ago

Nueva sede en Valencia de SDG Group

Business Intelligence, Ingeniería de datos, Visualización de datos, Big Data, Machine Learning, Inteligencia Artificial, Gobernanza…

2 días ago

Entregados los Premios Liderazgo en Transformación Digital de @aslan

La Asociación de Proveedores de Redes, Internet y Telecomunicaciones (@aslan), ha entregado los Premios Liderazgo…

2 días ago

Clausura de eMobility Expo en Valencia: 5.800 profesionales y 14 millones de euros de impacto económico

La celebración de la primera edición de eMobility Expo World Congress sitúa a Valencia y…

2 días ago

Desigualdades en la educación en materia de ciberseguridad dentro de la Unión Europea

No existe un modelo conjunto de aprendizaje ni prácticas comunes en relación con la ciberseguridad…

2 días ago