Después del apagón de la televisión analógica, es el turno del final del papel, o al menos de las facturas en papel.
Y es que a tan sólo 100 días de que entre en vigor la nueva normativa que obliga a las compañías a realizar sus facturas de forma electrónica, la gran mayoría aún ni se ha planteado pasarse a la e-Factura.
En concreto, sólo el 12% de las empresas españolas utiliza la efactura, según datos de un informe elaborado por la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones.
La ley 56/2007 establecía un plan para la generalización de la factura sin papel con dos fechas límites, por un lado, el cuarto trimestre de 2009 en el que las grandes empresas debían facturar de forma electrónica a las entidades públicas estatales.
Y por otro lado, el 1 de enero de 2011, día en el que esta obligación se extiende a todas las empresas sea cual sea su tamaño.
Son varias las ayudas que la Administración está otorgando a las empresas para que se pasen a la efactura, una solución que puede ahorrar mucho dinero además del consecuente impacto positivo en el medio ambiente como consecuencia de la reducción del gasto de papel. Sin embargo, tal y como recalcan algunos estudios, las pymes están encontrando diversos obstaculos que no facilitan su adopción.
Ericsson y Nokia defienden una iniciativa industrial conjunta para reducir la brecha de innovación entre…
La autenticación multifactor no es infalible. Expertos de Proofpoint proponen una defensa multicapa como estrategia…
Este grupo emergente que emplea la doble extorsión fue responsable de un 14 % de…
En 2024, la empresa del grupo VASS especializada en soluciones SAP alcanzó la cifra de…
Realizamos un repaso a la trayectoria de Álvarez-Pallete y vemos las reacciones más relevantes de…
Proporcionarán soluciones de infraestructura de IA a organizaciones de la región EMEA.