Sólo un 8% de los usuarios de teléfonos móviles utiliza soluciones antivirus. Así de rotundo se muestra el “Estudio sobre seguridad en dispositivos móviles y smartphones” para el año 2011 que acaba de publicar el Observatorio del Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (INTECO).
Así las cosas, la principal medida de protección sigue siendo el uso de código PIN, en un 84% de los casos. Y la incidencia más declarada por los usuarios españoles es el extravío del terminal (13,6%), seguido de su robo (11,9%) y de las infecciones por malware (1,5%).
Menos de la quinta parte de usuarios apunta haber sido objeto de algún intento de fraude telefónico y también es poco elevado el porcentaje de quienes se quejan de que esta tentativa ha derivado en un perjuicio económico (3,2%).
En cuanto al parque de usuarios, casi la práctica totalidad posee un teléfono móvil (98,4%) y algo más de la mitad lo es de un smartphone o dispositivo de última generación.
Anuncia Microsoft 365 Copilot Chat, que incluye un chat gratuito de inteligencia artificial y la…
Kyndryl analiza los retos y oportunidades que plantea DORA 2025 para el sector financiero, destacando…
Red Hat OpenShift Virtualization Engine prescinde de las características que no están relacionadas con la…
Actúa contra la mala praxis de los trabajadores y las acciones de usuarios infiltrados y…
Su motor de inteligencia artificial DeepDLL detecta patrones sospechosos y frena las amenazas tras analizar…
La filial española de NetApp sigue ganando enteros en su negocio global y quiere aprovechar…