Sony apuesta por la `peluca inteligente´

Después de la llegada de las gafas y relojes inteligentes ahora parece que el nuevo campo por explorar es el de las pelucas.

La compañía Sony, demostrando la tradicional originalidad japonesa, ha patentado lo que ha dado en llamar “SmartWig”, una peculiar “peluca inteligente”.

La idea detrás de ese invento de Sony es una peluca que podrá estar hecha con “ pelo humano, de caballo, lana, plumas, pelos de yak e incluso cualquier clase de material sintética”, tal y como se recoge en la descripción de la patente.

Esa peluca vendría equipada con un circuito electrónico que podrá conectarse de forma inalámbrica con un segundo dispositivo, como puede ser un smartphone o unas gafas inteligentes.

Entre los primeros usos propuestos está que la peluca vibre cuando un usuario recibe un email o una llamada, de forma que sea notificado correctamente de esos hechos.

Además, sus creadores plantean que podrían añadirse otros aparatos a la “peluca inteligente” como pueden ser receptores GPS y transductores de ultrasonidos, así como cámara integrada o un puntero láser.

Otros usos para el invento de Sony podrían ser el servir de guía para los invidentes o a la hora de realizar presentaciones con el ordenador, comentan en engadget.

Jaime Domenech

Tras varios años de experiencia en información tecnológica para medios y empresas, accedo al grupo NetMedia Europe a finales de 2010 para trabajar en la web TheInquirer, donde estoy más de dos años. En 2013 cambio a la web Silicon News y más adelante paso a colaborar también para SiliconWeek.es y SiliconWeek.com.

Recent Posts

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E2

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

5 horas ago

Hacia los 34 billones de dólares de gasto en el comercio digital

Juniper Research cree que el gasto mundial crecerá un 65 % entre los años 2024…

16 horas ago

ESET detecta un aumento del 56% en ciberamenazas dirigidas a criptomonedas

ESET reporta un incremento del 56% en amenazas relacionadas con criptomonedas. Descubre los riesgos clave…

16 horas ago

Adobe Premiere Pro añade inteligencia de medios y traducción de subtítulos impulsadas por IA

Permitirá localizar clips rápidamente y generar subtítulos en diecisiete idiomas diferentes.

17 horas ago

4 de cada 10 españoles no saben distinguir entre una noticia real y otra falsa

Al la mayoría le preocupa que la popularización de la inteligencia artificial intensifique el volumen…

17 horas ago

CyberArk se integra en Microsoft Defender for Identity para reforzar la protección contra ciberamenazas

CyberArk y Microsoft integran sus soluciones para optimizar la protección de identidades y acelerar la…

18 horas ago