Sony ha anunciado el Sistema de Alimentación Ininterrumpida (SAI) ESSP-2000, ideado para centros de datos u oficinas para proporcionar a los equipos informáticos energía en caso de apagón y emergencias.
En su interior se encuentra un array de baterías de ión-litio que se carga al 95% en tan sólo dos horas a través de una toma de corriente convencional. En total es capaz de almacenar 2,4 Kwh, lo que le permite suministrar energía a 10 ordenadores de sobremesa de 100 vatios cada uno durante casi dos horas y media, tiempo suficiente para que los administradores puedan subsanar los posibles problemas eléctricos.
Sin embargo, lo interesante de este SAI es que, según asegura Sony, su vida útil se alarga a 10 años sin que se vea mermada su capacidad, lo que sin duda podría conformarse como una buena compra de futuro para las empresas.
Eso sí, no se trata precisamente de un producto asequible para cualquier bolsillo ya que cuesta unos 26.000 dólares. El fabricante tiene previsto comenzar a vender este SAI próximamente en Japón, aunque más adelante tiene previsto expandirlo a nivel internacional.
Bautizado como Doudna, multiplicará por diez el rendimiento del actual sistema Perlmutter.
El proyecto busca "revolucionar el panorama científico y tecnológico de Japón".
Su tecnología enriquecerá la plataforma XDR y los servicios MDR de Bitdefender.
Desempeñará este rol a tiempo parcial, mientras mantiene su cargo de directora general en la…
Inaugura oficina en la Ciudad Condal que servirá como hub estratégico de ciberseguridad.
Reemplaza a Todd Nightingale, que abandona sus cargos de director ejecutivo, presidente y miembro del…