Imagen: Shutterstock (Autor: thanawong)
La edición de este año de la feria IFA de Berlín no arranca hasta mañana, pero ya está dejando una serie de titulares y dispositivos que merece la pena destacar.
Es el caso de la nueva línea de smartphones Xperia de Sony, compuesta por el Xperia Z5 y el Xperia Z5 Compact con sensor de 23 MP Exmor RS, chip Qualcomm Snapdragon 810 de ocho núcleos y autonomía de un par de días, y también por el Xperia Z5 Premium.
Mientras Xperia Z5 Compact luce una pantalla de 4,6 pulgadas, el Xperia Z5 sube a las 5,2 pulgadas y Xperia Z5 Premium va un poco más allá, hasta las 5,5 pulgadas.
El tercero de estos teléfonos destaca sobre sus compañeros porque dicha pantalla lleva tecnología 4K Triluminos. De hecho, ha sido presentado por Sony como el primer smartphone 4K que existe, cuadruplicando las especificacioens de la resolución Full HD.
Con un total de 3.840×2.160 píxeles, sería capaz de transmitir contenido a un televisor 4K vía MHL6, pero también de perfeccionar fotografías y vídeos que no tienen dicha resolución.
El resto de sus características son la misma cámara y el mismo chip Snapdragon 810 que sus compañeros, una memoria interna de 32 GB que puede ampliarse con microSD hasta los 200 GB, una batería de 3.430 mAh y el sistema operativo Android 5.1 “Lollipop”.
La intención de Sony es comenzar a comercializarlo a partir de noviembre, incluyendo una versión Dual SIM. Por su parte, Xperia Z5, también con posibilidad de Dual SIM, y Xperia Z5 Compact saldrán a la venta en octubre.
Entre sus habilidades figuran la gestión del calendario para programar reuniones, la generación de clips…
Alrededor de un 28 % del gasto previsto para 2025 procederá del sector del 'retail'…
A la misma proporción de encuestados por NordVPN e Incogni en nuestro país les gusataría…
Supervisará las operaciones de la compañía en distintos mercados, incluyendo España y Portugal.
Promete mitigación inmediata de amenazas, eliminación de la fatiga por alertas y servicios a la…
Anteriormente pasó por las filas de compañías como Atmira, Grupo Banco Caminos y Accenture.