Sopra Steria y OVHcloud ayudarán a desarrollar inteligencia artificial a gran escala

Acelerar la transformación digital de las empresas a través de la industrialización de la inteligencia artificial.

Ese es el trasfondo de la colaboración firmada entre Sopra Steria y OVHcloud, que se han unido para desarrollar herramientas open source en Europa.

Combinarán la oferta de inteligencia artificial de OVHcloud con las capacidades de industrialización de Sopra Steria, proporcionando una solución integral que cubra desde la orquestación de modelos de programas de formación hasta la capacitación y supervisión de la implementación mediante una cadena MLOps.

Sopra Steria y OVHcloud ayudarán a las empresas a desarrollar inteligencia artificial a gran escala, esto es, poniendo la tecnología a disposición de la mayoría.

“Europa puede producir soluciones vanguardistas, de alto rendimiento y de confianza que se extenderán en todo el mundo”, opina Michel Paulin, CEO de OVHcloud.

Esta compañía busca “crear un ecosistema francés y europeo para acelerar el desarrollo de la inteligencia artificial e impulsar la comunidad de open source” como “paso clave para reforzar la ventaja competitiva tecnológica de las empresas e instituciones” en el Viejo Continente.

Cyril Malargé, CEO de Sopra Steria, también destaca las posibilidades de facilitar “a los actores públicos y privados” el desarrollo de la inteligencia artificial.

“Junto a OVHcloud, estaremos haciendo nuestra contribución a la industrialización de una inteligencia artificial de alto rendimiento en la que la gente pueda confiar para que todos los sectores puedan sacar el máximo partido al valor de sus datos”, indica.

Resultados semestrales

Sopra Steria viene de presentar resultados financieros. La compañía ha incrementado un 9,3 % sus ingresos durante el primer semestre de 2022. Ha alcanzado, concretamente, los 2543,8 millones de euros.

El beneficio operativo de su actividad empresarial se situó en 203,1 millones de euros, con una mejoría del 20,5 %, y el beneficio básico por acción fue de 5,55 euros, un 32,2 % superior.

La plantilla de la compañía se acerca a los 49 000 empleados tras sumar 6843 contrataciones nuevas en seis meses.

A pesar de los efectos provocados por la invasión de Ucrania en la economía, el mercado de los servicios digitales se mantiene fuerte.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

La innovación TIC, clave en la transición hacia las energías limpias

El internet de las cosas, el edge computing o el machine learning serán fundamentales para…

20 horas ago

Ventajas del iPad para mejorar la productividad de los empleados en las empresas

En el segundo trimestre de 2023, Apple alcanzó una cuota de mercado del 37 %…

1 día ago

Oracle expande su oferta de soluciones de Nube distribuida

Oracle Database@Azure para Nube distribuida ofrece ventajas en flexibilidad geográfica, rendimiento y escalabilidad o simplificación…

2 días ago

La IA, clave en la optimización de procesos de la empresa española

El 80 % de líderes de ventas, marketing y servicios a PYMES creen que la…

2 días ago

Silicon ES Podcast: Tecnologías de almacenamiento, la piedra angular de la infraestructura tecnológica de los negocios

Conversamos con Pedro Barranquero, experto de QNAP, sobre cómo están avanzando los sistemas de almacenamiento…

2 días ago

Podcast Silicon Pulse: Titulares de la semana #21

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

2 días ago