Spotify también se ha pasado al blockchain. La empresa de streaming musical ha comunicado la adquisición de una startup americana llamada Mediachain Labs.
Esta compañía estaba construyendo una base de datos para enlazar a los creadores y autores originales con el contenido que habían creado. Al mismo tiempo habían desarrollado un motor de atribución para los artistas, así como una criptomoneda para retribuirlos por su trabajo. Aunque habían comenzado con la fotografía, su idea era expandir su idea a toda clase de medios. Ahora, gracias al acuerdo firmado con la casa sueca, será ésta la que coja el testigo.
“El equipo de Mediachain se unirá a nuestras oficinas en la ciudad de Nueva York y nos ayudará a llevar más allá el viaje de Spotify hacia una forma más correcta, transparente y gratificante para creadores y propietarios de derechos de autor”, ha señalado Spotify en un comunicado.
Por su parte, desde la startup también han publicado un post en el que cuentan que su equipo también tenía cierta experiencia previa en el mundo musical. Jesse Walden, uno de los cofundadores, previamente había puesto en marcha una empresa para representar artistas.
Los términos económicos del acuerdo no se han hecho públicos por ninguna de las dos partes. Lo que sí se sabe es la financiación que había conseguido la empresa neoyorquina antes del acuerdo. Según refleja Crunchbase, Mediachain había levantado 1,5 millones de fondos de firmas de capital riesgo como Andreesen-Horowitz y Union Square Ventures.
A Spotify esta tecnología le vendrá de perlas. En el pasado la compañía nórdica tuvo que pagar 20 millones de dólares a los sellos musicales. El año pasado la Asociación Nacional de Editores Musicales (NMPA) demandó a la sueca por royalties no pagados. Aseguraban que Spotify había fallado para obtener licencias automáticas y estimaba que alrededor del 25% de la actividad en plataformas de streaming musical estaba sin licenciar.
Anuncia el conjunto de servicios Amazon Bedrock AgentCore, una nueva categoría en AWS Marketplace y…
Entre los agentes integrados en esta plataforma se encuentran AI Developer, Quality Assurance, un Ingeniero…
Diferentes métodos como los datos móviles, las redes WiFi y las tarjetas SIM locales soportan…
El total de muestras de malware detectadas durante el primer trimestre del año asciende a…
La operadora pretendía subir el precio mensual de la línea fija telefónica 1P, que actualmente…
Se trata de ICT, ISS AV, parte de Smartcomm y la española AVANZIA, que le…