Un número redondo y también abultado esos 1.000 millones de dólares que Spotify ha pagado a los autores en concepto de derechos de autor por las canciones que los usuarios de esta plataforma han escuchado en sus dispositivos (ordenador, móvil, tablet…) desde 2009.
Ahora afrontan el reto de otorgar mayor transparencia a su modelo de negocio de manera que los músicos que ponen su catálogo de canciones a disposición de los usuarios de Spotify dispongan de una mayor accesibilidad al funcionamiento de la misma, lo que redundará en una mayor confianza y por ende en el aumento de artistas que operan a través de este modelo. Para ello han creado SpotifyArtists, una nueva web que permite acceder a la información que se pone a disposición de los creadores, quienes perciben en concepto de derechos de autor el 70 % de los ingresos que cobra Spotify a los usuarios.
La evolución de su éxito habría aumentado especialmente en el último año puesto que según los datos facilitados por la propia Spotify la mitad de esos 1.000 millones se habría generado desde 2012, lo que augura un potencial de crecimiento importante.
vINQulo
En la próxima subasta de frecuencias 5G el Gobierno aplicará las limitaciones indicadas desde la…
La investigación busca aclarar si se dieron acuerdos contrarios a la competencia por los que…
Los fabricantes de tarjetas gráficas como AMD y Nvidia vuelven a tener stock de tarjetas…
Chema Alonso, conocido como "el hacker de Telefónica", sustituye a Luis Solana en el cargo…
Este centro, que nace en Madrid, se añade como ubicación a la Red de Distribución…
Abre un Centro de Operaciones de Seguridad en Madrid para acercar su equipo de especialistas…