En África poco a poco van floreciendo pequeños y modestos ecosistemas emprendedores que amparan y permiten crecer a algunas startups interesantes, sin embargo, las empresas emergentes del continente tienen muchas más dificultades y limitaciones que sus colegas americanas y europeas, empezando por el acceso a la financiación.
Durante el año pasado las startups africanas habrían conseguido 185 millones de dólares de fondos en conjunto. Así lo asegura el informe African Tech Startups Funding Report 2015 elaborado por la web de noticias Disrupt Africa. Para su elaboración han realizado cientos de encuestas entre startups, inversores, hubs y otros agentes del mundo de los emprendedores en dos meses.
En el intervalo se cerraron 125 deals, con las compañías de Sudáfrica, Nigeria y Kenya embolsándose la mayor parte del dinero. Durante 2015 45 startups sudafricanas levantaron capital, llevándose el 36% de la cifra total de capital riesgo del continente. Le siguieron las nigerianas, con un 24% del valor, y las keniatas, con el 14,4%.
Otros puntos calientes para los inversores habrían sido Egipto, Ghana y Tanzania.
Desde Disrupt Africa aclaran que “las startups de Sudáfrica consiguen como promedio por cada ronda 1,2 millones de dólares, que está por debajo de las cantidades medias que se aseguran los emprendedores de Nigeria, Kenia y Tanzania.
De acorde al informe, los inversores se han interesado especialmente en el sector de la energía solar. Este ha representado el 32,9% de todos los fondos recaudados. Ha habido dos empresas con rondas muy altas para lo que suelen recabar las startups africanas. La keniata M-Kopa y la tanzana Off Grid Electric, con operaciones de 19 millones de dólares y 25 millones de dólares respectivamente.
El sector fintech habría sido la segunda industria más agraciada por los VC. Se ha llevado el 29,6% de toda la financiación y ha sido el auténtico Waka Waka para Sudáfrica el pasado ejercicio.
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…
Los expertos recuerdan la importancia de eliminar cuentas que ya no se usan y que…
En esta entrevista, Pablo Vera explica cómo Zscaler aplica su propia tecnología, impulsa la co-innovación…
En un periodo de doce meses, según un informe de Cisco, más de la mitad…
Zscaler destaca estrategias de ciberseguridad de Zero Trust, avances en IA, conectividad IoT y criptografía…
IDC calcula un crecimiento interanual del 10,6 % durante el primer trimestre de 2025 para…