A medida que Internet va extendiendo su presencia por el mundo, la vida de las personas se vuelve más conectada y virtual.
Pero junto a las ventajas que esta nueva forma de relacionarse, trabajar y hasta divertirse trae aparejada también existen ciertas flaquezas que deben ser tratadas. Una de las más obvias es la de la seguridad.
¿Cómo se protegen las cuentas online de los internautas? Generalmente con contraseñas que combinan números, letras y símbolos.
El problema es que un sistema de blindaje por credenciales de este tipo no es infranqueable.
A veces se eligen cadenas de caracteres fáciles de adivinar por terceros, en otras ocasiones se dejan las sesiones abiertas o se usan las herramientas de recordar contraseña de los navegadores, con el riesgo que esto podría acabar suponiendo, y también puede suceder que el usuario intente cubrirse las espaldas escogiendo passwords muy complejos que luego ni él mismo es capaz de retener en su memoria.
Precisamente para evitar esto último, Yahoo acaba de introducir un sistema de contraseñas bajo demanda para las cuentas de Yahoo.com.
En vez de confiar en el proceso de siempre, que va dirigido a la identificación del dueño legítimo de cada cuenta con una contraseña predefinida que él mismo habrá elegido con anterioridad o de obligarle a recordarla continuamente cuando quiera conectarse, Yahoo enviará a su móvil una contraseña específica que le dará acceso nada más introducirla. Así, sin más añadidos.
Esta novedad que dice adiós a la contraseña tradicional sólo está al alcance, de momento, de quienes vivan en Estados Unidos.
Aumenta un 18 % interanual la facturación de las empresas de servicios TIC a pesar…
El Gobierno de China decreta el cierre hasta el 20 de agosto de todas las…
El gasto medio mensual en comercio electrónico es de 61 euros, con la electrónica como…
Pasa en un año de 54.388 euros a 105.655 euros el promedio del coste de…
El nuevo sistema operativo de OPPO está basado en Android 13 y ya está disponible…
Su objetivo es ayudar a los dueños de pequeñas empresas a incrementar su productividad.