Categories: CloudGestión Cloud

Sun confirma su proyecto OpenSolaris

El gigante informático Sun Microsystems ha anunciado definitivamente que planea compartir parte del código de su sistema operativo Solaris, su versión de Unix, y así confirma los rumores crecientes sobre su proyecto “OpenSolaris”. La compañía espera que la apertura de su sistema operativo sirva para crear una comunidad de programadores en todo el mundo que trabaje con su software.

Se trata de una iniciativa que ayudará a Sun a extender el uso de Solaris más allá de su nicho actual (ordenadores Sun con sus propios procesadores Spark) y que le permitirá introducirse en el enorme mercado de máquinas con procesadores de tipo x86, como Pentium, de Intel; u Opteron, de Advanced Micro Devices (AMD).

Solaris es una versión popular del sistema operativo Unix que, hasta ahora, ha conseguido aguantar el tipo en el mercado de servidores frente a la voracidad de Windows, de Microsoft. Pero la creciente popularidad de Linux, otra versión de Unix, constituye una amenaza de diferente naturaleza.

Linux, el sistema operativo de código abierto por excelencia, es la base con la que trabajan muchos estudiantes de informática, porque pueden desmontarlo y reconstruirlo para ver cómo funciona.

Buena parte de estos estudiantes trabajarán después como administradores de sistemas en empresas instalando y manteniendo servidores, llevando consigo su preferencia por el sistema que ya conocen, Linux.

Sun es consciente de la amenaza Linux, tal y como muestra el hecho de que, entre el 75 y el 80 por ciento de los servidores de Sun, equipados con procesadores x86, salen de fábrica con Linux.

La compañía espera que la apertura de su software atraiga a los programadores y que éstos comiencen a desarrollar aplicaciones para “OpenSolaris”. Un importante reto para este sistema operativo será la integración de código generado por una multitud de programadores con diferentes metodologías y que a menudo hablan lenguas diferentes.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

AWS impulsa el desarrollo de la IA agénticaAWS impulsa el desarrollo de la IA agéntica

AWS impulsa el desarrollo de la IA agéntica

Anuncia el conjunto de servicios Amazon Bedrock AgentCore, una nueva categoría en AWS Marketplace y…

1 día ago
Llega Atos Polaris AI, una plataforma de agentes de inteligencia artificial Llega Atos Polaris AI, una plataforma de agentes de inteligencia artificial 

Llega Atos Polaris AI, una plataforma de agentes de inteligencia artificial

Entre los agentes integrados en esta plataforma se encuentran AI Developer, Quality Assurance, un Ingeniero…

2 días ago
Los españoles siguen conectados en vacacionesLos españoles siguen conectados en vacaciones

Los españoles siguen conectados en vacaciones

Diferentes métodos como los datos móviles, las redes WiFi y las tarjetas SIM locales soportan…

2 días ago
Los ataque a smartphones Android alcanzaron a 12 millones de usuarios durante los meses de enero, febrero y marzoLos ataque a smartphones Android alcanzaron a 12 millones de usuarios durante los meses de enero, febrero y marzo

Los ataque a smartphones Android alcanzaron a 12 millones de usuarios durante los meses de enero, febrero y marzo

El total de muestras de malware detectadas durante el primer trimestre del año asciende a…

2 días ago
La CNMC rechaza la subida propuesta por Telefónica para el precio de la línea fijaLa CNMC rechaza la subida propuesta por Telefónica para el precio de la línea fija

La CNMC rechaza la subida propuesta por Telefónica para el precio de la línea fija

La operadora pretendía subir el precio mensual de la línea fija telefónica 1P, que actualmente…

2 días ago
Econocom anuncia la adquisición de cuatro compañías especializadas en AVEconocom anuncia la adquisición de cuatro compañías especializadas en AV

Econocom anuncia la adquisición de cuatro compañías especializadas en AV

Se trata de ICT, ISS AV, parte de Smartcomm y la española AVANZIA, que le…

2 días ago