SuperCluster T5-8, el sistema de ingeniería conjunta más veloz de Oracle

Oracle acaba de introducir un nuevo sistema de ingeniería conjunta que define como “el más rápido del mercado”. Esto es así porque SuperCluster T5-8, que así se llama el sistema en cuestión y como su nombre bien indica, se sirve del servidor de bases de datos SPARC T5-8.

SuperClusterT58Oracle2Además, integra el hardware Oracle Exadata Storage Server y un microprocesador ultra-rápido que le permitir alcanzar un ratio de rendimiento-precio “diez veces mejor que una solución de las mismas características basada en IBM Power7+”, según explican sus responsables.

“Oracle SuperCluster T5-8 opera Oracle Database y Oracle WebLogic hasta diez veces más rápido que sistemas compuestos por piezas independientes que requieren costosos proyectos de integración”, dice John Fowler, vicepresidente ejecutivo de sistemas de Oracle. “Los beneficios de este sistema virtualizado se extienden a cualquier aplicación que utilice hoy día Oracle Database y Oracle WebLogic, sin cambios, convirtiéndose así en la mejor plataforma empresarial de consolidación de misión crítica”.

Asimismo, tiene 2,5 veces mejor rendimiento que la generación anterior de Supercluster. Y, en comparación con un formato de TI “build-our-own”, expande la eficiencia del centro de datos mediante un TCO hasta 5 veces más bajo, un despliegue de servicios en la nube 5 veces mayor y consiguiendo “time to value” también 5 veces más rápido.

Diseñado sin un solo punto de fallo y con capacidad para integrar más de 16 TB de flash de alto rendimiento junto con cientos de cores y de terabytes de almacenamiento acelerado, este sistema promete conectividad de baja latencia extrema y un rendimiento de bases de datos y aplicaciones “sin precedentes” con funcionalidades Solaris 11, VM for SPARC, Enterprise Manager Ops Center 12c y Sun ZFS Storage 7320 Appliance.

Y es que “Oracle SuperCluster T5-8 puede ser aplicado con igual facilidad a problemas de gran escala o a consolidación transformativa con impresionantes ahorros”, asegura Fowler.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

AWS impulsa el desarrollo de la IA agéntica

Anuncia el conjunto de servicios Amazon Bedrock AgentCore, una nueva categoría en AWS Marketplace y…

1 día ago

Llega Atos Polaris AI, una plataforma de agentes de inteligencia artificial

Entre los agentes integrados en esta plataforma se encuentran AI Developer, Quality Assurance, un Ingeniero…

1 día ago

Los españoles siguen conectados en vacaciones

Diferentes métodos como los datos móviles, las redes WiFi y las tarjetas SIM locales soportan…

1 día ago

Los ataque a smartphones Android alcanzaron a 12 millones de usuarios durante los meses de enero, febrero y marzo

El total de muestras de malware detectadas durante el primer trimestre del año asciende a…

1 día ago

La CNMC rechaza la subida propuesta por Telefónica para el precio de la línea fija

La operadora pretendía subir el precio mensual de la línea fija telefónica 1P, que actualmente…

1 día ago

Econocom anuncia la adquisición de cuatro compañías especializadas en AV

Se trata de ICT, ISS AV, parte de Smartcomm y la española AVANZIA, que le…

1 día ago