Syneto desembarca en España para revolucionar la gestión del dato en la pyme

La pyme española siempre se ha enfrentado al reto de la adopción tecnológica debido a los bajos recursos que puede asignar a la hora de gestionar los activos informáticos y los datos que se generan. La nube ha facilitado esa conciliación, pero lo cierto es que, a la hora de solicitar el soporte adecuado, no se dan las mejores condiciones para resolver problemas, especialmente cuando se trata de pérdida de datos corporativos.

Cualquier tipo de organización debe estar preparada para ello, especialmente en estos tiempos en los que proliferan los ataques masivos como los basados en ransomware, en los que los datos quedan encriptados sin que nada se pueda hacer a menos que se pague el  correspondiente rescate o se cuente con un sistema de backup y recuperación eficiente. Y la primera opción no es, en ningún caso, recomendable debido a que se trata de ciberdelincuentes, por lo que el pago de un rescate no garantiza la desencriptación de los datos.

Por tanto, contar con un buen software de gestión de la información y copias de seguridad ya no es una opción sino una necesidad en cualquier empresa que quiera asegurar la continuidad de su negocio. Aquí, el tiempo de recuperación es crítico. Cuanto más pase, más dinero perderá la organización.

Por ejemplo, se calcula que una empresa de 50 empleados que esté sin acceso a sus datos durante 6 horas puede perder unos 100.000€ de media. En España se produce un ataque grave cada dos horas. Por tanto, la pregunta que deben hacerse las empresas no es si recibirán uno de ellos, sino cuándo lo recibirán.

La compañía Syneto, especializada en sistemas hiperconvergentes, llegó a España hace unos meses para cubrir principalmente la gestión de datos en las pymes, aquella que requiere simplificar las herramientas, acelerar su adopción y proteger de forma eficiente y fiable los datos.

Marco Lorenzi, fundador y COO de Syneto

Hoy, Syneto ha convocado a los medios de comunicación para anunciar una plataforma compuesta de hardware y software para asegurar la integridad de los datos, incluso cuando la organización ha sido objetivo de un ataque de ransomware exitoso. Básicamente, se trata de un servidor con factor de forma reducido (del tamaño de tres smartphones puestos uno encima de otro) que se puede ubicar prácticamente en cualquier lugar. Nos referimos a HYPER Edge.

Cuenta con un sistema de instalación y configuración extremadamente sencillo para que estos procesos no sean un muro infranqueable para las medianas organizaciones, aquellas que no pueden contar con especialistas en TI.

A través del cuadro de mandos es posible configurar las instancias y las copias de seguridad de los sistemas operativos y datos que se desee, incluso máquinas virtuales. A diferencia de otras alternativas, HYPER Edge no almacena en este servidor las copias de seguridad, sino que hace uso de punteros de los sistemas almacenados en cualquier otro lugar bajo el sistema de archivos ZFS: estos punteros son “snapshots” que guardan la información de los bloques donde se encuentra la información original, por lo que su recuperación es extremadamente rápida.

HYPER Edge es, por tanto, ideal tanto para delegaciones como para pymes. Incluso es posible desplegar estos sistemas en los extremos de las redes para añadir backups a los entornos IoT.

Según aseguran sus responsables, esta plataforma es capaz de realizar 1440 backups al día para poder recuperar la copia más adecuada y actualizada, lo que significa que los tiempos de parada se reducen a la mínima expresión. Según asegura Syneto, en menos de 15 minutos es posible recuperar un sistema dañado desde el punto de restauración previo.

El interfaz de SynetoOS, el sistema operativo de HYPER Edge, es muy sencillo y con grandes capacidades de automatización

Actualmente, Syneto está extendiendo su red de partners en España, mientras que su mayorista (en exclusiva) seguirá siendo Esprinet. Esta compañía tiene su sede en Italia, aunque su equipo de I+D está localizado en Bélgica y Rumanía. Cuenta con unos 2.700 clientes en Europa. Con su llegada a España, Syneto quiere proporcionar a las pymes tecnología puntera que sea accesible para sus clientes, tanto en precio como en facilidad de uso.

A continuación, las principales especificaciones de Syneto HYPER Edge, que se comercializará en dos versiones como parte de la familia HYPERSeries:

  • Procesador Intel Core i7 (10th Gen) de 6 núcleos a 4,7GHz
  • 64 GB de memoria DDR4
  • 2TB o 4TB de almacenamiento NVMe SSD
  • 240 GB de almacenamiento SSD de 2,5″
  • Conectividad Ethernet 10/100/1000 Mbps
  • Dimensiones: 117x112x51 mm
  • Sistema operativo SynetoOS

Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández Torres comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para liderar el lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial de NetMedia International para España, Reino Unido, Alemania, Portugal y Latinoamérica.

Recent Posts

AWS impulsa la democratización de la IA generativa y su adopción empresarial

AWS presenta en su evento las claves para que las empresas adopten la IA generativa,…

2 horas ago

Las solicitudes de patentes europeas por parte de España crecieron un 44 % en la última década

Nuestro país ocupa el puesto número 15 del ranking mundial, según el Índice de Patentes…

6 horas ago

Las empresas promueven la IA para mejorar la eficiencia de los trabajadores (pero ellos discrepan)

La actual apuesta por la inteligencia artificial no se está traduciendo en un impacto real.…

7 horas ago

Toshiba abre un nuevo laboratorio de innovación de discos duros en Europa

Basado en Alemania, permitirá realizar evaluaciones comparativas de arquitecturas de almacenamiento y obtener respuestas personalizadas.

8 horas ago

Arranca la cuarta edición del programa Impulsando Talento de NEORIS

NEORIS formará en inteligencia artificial, desarrollo de software y CRM a más de sesenta personas.

9 horas ago

Gopal Vittal presidirá la Junta Directiva de la GSMA hasta finales de 2026

Llevaba en el cargo de forma interina desde mediados de enero y ahora ha sido…

10 horas ago