A comienzos de diciembre, Cisco anunció que se hacía con la noruega Tandberg, especializada en soluciones de telepresencia. Pocos días después de que recibiera el visto bueno por parte de la Comisión Europea, el fabricante líder de redes de comunicación indica que ha completado la adquisición, al tiempo que comienza un proceso de compra de acciones obligatorio.
Para Cisco, este movimiento es de vital importancia para remodelar el panorama de las comunicaciones unificadas y colaboración: “con este anuncio damos un paso muy importante para que nuestros clientes sitúen a las personas en el centro de la colaboración, transformando la forma de trabajar de las organizaciones”, asegura Marthin De Beer, vicepresidente senior del grupo de Tecnologías Emergentes de Cisco.
Todas las soluciones de Tandberg pasan a formar parte de la oferta de Telepresencia de Cisco. El resultado es el acceso de los usuarios a una arquitectura totalmente integrada, a un completo portfolio de terminales e infraestructura de red y a una suite de aplicaciones personalizables, modelos de despliegue flexibles y experiencias únicas de usuario.
La mayoría de los españoles piensa que el trabajo híbrido los hace más felices y…
Telefónica ya obtiene en Reino Unido casi tantos ingresos como en España.
Microsoft busca solares en España donde instalar nuevos centros de datos.
Regresa a la presencialidad SPOUG22, la convención anual de usuarios de Oracle España que se…
El foro CIOs Summit abordará en DES 2022 los principales desafíos para los CIOs como…
Huawei expone en la Cumbre del Talento de la UNESCO su análisis sobre las capacidades…