El estallido de la pandemia de coronavirus ha obligado a la comunidad médica y política a actuar con premura, dedicando considerables recursos a frenar la expansión de la enfermedad.
La tecnología ha contribuido a la creación de un plan de respuesta. En Madrid, por ejemplo, se levantó el Hospital de Emergencias Enfermera Isabel Zendal que actualmente dedica dos tercios de sus instalaciones a tratar a pacientes con COVID-19 y el resto a la administración de vacunas.
Detrás de su puesta en marcha en poco más de tres meses se encuentra la alianza con socios del sector tecnológico como Aruba, compañía de HPE que ha proporcionado conectividad de red a un centro de urgencias con más de 1000 camas.
El respaldo de Aruba se centra en cuestiones como la gestión remota de las operaciones y la movilidad en un espacio de 80 000 metros cuadrados a través de una arquitectura unificada que integra una red WiFi 6 multiservicio, infraestructura TI e internet de las cosas, sensores inteligentes y soluciones de seguimiento de ocupación.
Madrid Digital, la organización que gestiona la informática de los centros sanitarios públicos de la capital española, se sirvió de la arquitectura Zero Trust de Aruba para garantizar el acceso exclusivo de personas autorizadas. La seguridad del hospital ha sido reforzada con la solución ClearPass Device Insight para denegar intrusiones.
“El uso de toda esta tecnología nos ha permitido pasar de gestionar la red de una forma tradicional, asignando manualmente los puertos físicos, a un modelo de gestión diferente en el que la red identifica los dispositivos y aplica automáticamente el aislamiento adecuado para la aplicación de las políticas de seguridad”, explica José María Domínguez, responsable de Transformación de Redes de Madrid Digital.
El centro se sirve de la plataforma de Segmentación Dinámica de Aruba y de tecnología para la gestión remota de la red, con el objetivo de reducir las visitas físicas de los trabajadores del soporte técnico.
El pago mediante monedero electrónico es la opción mayoritaria (83 %) elegida por los consumidores.
El Gobierno de Estados Unidos mantiene su veto a Huawei originado por las sospechas sobre…
La vulnerabilidad CVE-2021-21974 detectada en el hipersupervisor ESXi de WMware ya fue parcheada el 23…
Diversas entidades bancarias, compañías aseguradoras y otras organizaciones forman parte de Dalion, un consorcio que…
Cabify y Huawei anuncian la integración de la aplicación que ya está disponible en el…
De nombre Bard, se basa en LaMDA, y llegará a manos de los usuarios durante…