La industria del automóvil está inmersa en un nuevo ciclo de innovaciones que provocará que la mitad de los vehículos vendidos dentro cinco años, en 2022, venga con hardware V2V. Esto es, con tecnología vehículo a vehículo para comunicación en tiempo real entre diferentes coches.
Así lo indica Juniper Research, que cree que para ese año habrá unos 35 millones de vehículos con capacidades V2V circulando por el mundo. En comparación, este año nos quedaremos por debajo de los 150.000 vehículos.
V2V forma parte junto a GPS, LiDAR y el mapeo de carreteras de la lista de innovaciones en conducción a tener en cuenta. Tampoco habría que olvidarse de las conexiones 5G para temas de latencia y ancho de banda.
Otro dato de futuro que aporta Juniper Research, además del relacionado con las ventas de coches con V2V, tiene que ver directamente con los coches que se conducen solos. Estos vehículos que no necesitan de conductor humano deberían acabar conformando una flota de 15 millones un poco más adelante, en 2025.
Se estima que las tecnologías autoconducción podrían acabar provocando un consumo diario de alrededor de 1 terabyte de datos.
El Bitcoin ha registrado un incremento en su cotización durante el mes de marzo de…
La inteligencia artificial generativa es una rama de la inteligencia artificial que permite crear contenido…
Esta colaboración estratégica permitirá impulsar la innovación y el crecimiento empresarial
Las tendencias se basan en el análisis de las principales tendencias de consumo y en…
Las empresas también están viendo beneficios en unos precios más bajos de las unidades SSD
Si es importante o insustituible hay que hacer una copia de seguridad, y resulta esencial…