La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) anuncia la apertura de un expediente sancionador contra Telefónica.
En el punto de mira está un posible incumplimiento de los compromisos que la compañía de telecomunicaciones adquirió cuando se hizo con el control exclusivo de DTS ( antigua Sogecable).
Entre otras obligaciones se encontraba que los contratos de adquisición en exclusiva de los derechos de emisión en España de contenidos audiovisuales deportivos de terceros no superasen los tres años desde la firma del contrato. Y esto es justo lo que se investiga.
La CNMC expone que un contrato de enero de 2022 entre Telefónica y la Liga Nacional de Fútbol Profesional sobre los derechos de emisión del campeonato Primera División a partir de la temporada 2022/2023 podría haber roto ese compromiso.
Ahora arranca un periodo de hasta tres meses para la instrucción del expediente y su resolución por parte de las autoridades.
Esta no es la primera vez que la CNMC abre un expediente a Telefónica por un caso relacionado con DTS.
El año pasado, por ejemplo, la compañía tuvo que afrontar una multa de 5 millones de euros, que castigaba el acuerdo establecido entre Telefónica y DAZN para adquirir los derechos de emisión de la Fórmula 1 para las temporadas 2021, 2022 y 2023.
Telefónica también recibió una sanción de 6 millones de euros por incluir el arrendamiento de un teléfono con obligación de permanencia en la oferta de Movistar Fusión.
El mercado de los dumbphones, los teléfonos no inteligentes y sin conexión a internet, vive…
Ocupa el primer puesto a nivel mundial tanto en la categoría de "Top Innovator "como…
La cifra final de envíos fue de 1.240 millones de unidades, según IDC, lo que…
Yolanda de Prado, directora general de la compañía en Iberia, augura "un año clave para…
Esta operación le permite reforzar su condición de partner de Sage y su propuesta para…
Esta compañía está especializada en el desarrollo y la fabricación de soluciones de visión artificial…