Telefónica invierte en el estudio de juegos barcelonés Champion Games

Wayra, la iniciativa de innovación abierta de Telefónica, ha invertido en la startup española Champion Games. Los términos económicos del acuerdo no se han hecho públicos.

Se trata de un estudio de videojuegos con sede en la Ciudad Condal que ha desarrollado Metasoccer, un juego que introduce el metaverso en el mundo del fútbol y que permite crear un club y generar ingresos (play-and-earn).

El año pasado Champion Gamers consiguió una ronda de financiación de 2 millones de euros con inversores como Play Ventures, ParaFI Capital, Defiance Capital o DAO Maker entre otros.

El objetivo de la operación fue sentar las bases para crear el primer metaverso deportivo con una nueva generación de jugadores y clubes de fútbol nativos digitales en MetaSoccer, con la idea de que en los próximos años alcancen valoraciones similares a los de las ligas de fútbol profesional.

El play-and-earn está causando un nuevo paradigma en la industria del gaming. El uso de tecnologías descentralizadas abre un nuevo mundo de oportunidades que van a revolucionar la industria“, afirma Marta Antúnez, directora de Wayra Barcelona.

Champion Games está siendo capaz de aprovechar esta ola y crear un juego en web3 que puede llegar al público mainstream. Estamos encantados de apoyar a este equipo de grandes profesionales y estamos seguros de que a través de Telefónica y Movistar pueden abrirse oportunidades de colaboración con mucho potencial”, añade la responsable.

Para nosotros es un privilegio contar con Wayra como inversor en nuestra empresa. Esperamos que todo el conocimiento y experiencia en el campo de las telecomunicaciones y la innovación pueda ayudarnos a consolidar nuestro negocio”, apunta Marc Cercós, CEO y cofundador de Champion Games, creadores de MetaSoccer.

Telefónica apuesta fuertemente por el metaverso

Telefónica lleva un tiempo mostrando su interés por la web3 y el metaverso. En marzo, en pleno 4YFN, la compañía anunció que había alcanzado con Meta, la compañía de Mark Zuckerberg, para desarrollar negocios en el metaverso y establecer un centro de innovación que permitiera acelerar la preparación de la red y los dispositivos para el mundo virtual.

Además, anunció Open2Metaverse, para buscar empresas emergentes centradas en este campo, a la cual se han unido 135 startups, analizando en total 1625 startups de todo el mundo.

Además, Telefónica organizó hace unos días el Metaverse Day, donde se presentó Champion Games como una de las startups de Web3 que la compañía está impulsando.

Telefónica incluso ha creado una unidad especial liderada por Yaiza Rubio como Chief Metaverse Officer.

Alberto Payo

Recent Posts

El 86 % de los directores financieros de España cree que la IA es esencial para el crecimiento empresarial

Un porcentaje superior, hasta el 96 %, valora su papel a la hora de mantener…

2 horas ago

El gasto mundial en seguridad crece a doble dígito

La previsión de crecimiento para este año es del 12,2 %, con el software representando…

4 horas ago

Un 95 % de las organizaciones sufrió ataques basados en navegadores en el último año

Este tipo de ataques se ha convertido en uno de los vectores más críticos para…

5 horas ago

El mercado de WLAN empresarial ofrece signos de estabilización

Mejoró sus ingresos un 3,2 % durante el cuarto trimestre de 2024 respecto al mismo…

5 horas ago

El mercado mundial de switches Ethernet cerró 2024 a la baja

Las tendencias registradas por el segmento de los centros de datos y el que no…

6 horas ago

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E10

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

15 horas ago