Telefónica urge a Europa a consolidar su sector telco para competir con EE.UU. y China

Durante la sesión inaugural del Mobile World Congress (MWC) 2025, Marc Murtra, presidente ejecutivo de Telefónica, ha instado a las autoridades europeas a permitir la consolidación del sector de las telecomunicaciones. Según el directivo, el crecimiento de las operadoras es clave para reforzar su capacidad tecnológica y mejorar la autonomía estratégica de Europa en un contexto de transformación digital acelerada.

“Es hora de que se permita a las grandes empresas europeas de telecomunicaciones consolidarse y crecer para crear capacidad tecnológica”, afirmó Murtra. “Este paso puede reforzar la autonomía estratégica europea, desbloquear la productividad y mejorar la vida de la gente”, ha destacado.

El papel de las telecomunicaciones en la transformación digital

Murtra destacó que el sector telco ha sido un pilar fundamental del progreso tecnológico de Europa, pero advirtió que la fragmentación y la regulación excesiva han ralentizado su evolución. Mientras que en regiones como EE.UU., China y Oriente Medio las empresas han podido crecer, innovar y dominar el mercado, en Europa las compañías han tenido más dificultades para ganar escala.

“Pero no sólo nosotros tendremos que adaptarnos”, ha matizado, para añadir: “La Comisión Europea, los Estados miembros europeos, los reguladores y otros deben adaptar su normativa y sus objetivos para permitir la consolidación tecnológica y de las telecomunicaciones”. En caso contrario, ha advertido, “la posición de Europa en el mundo seguirá menguando y no tendrá capacidad para decidir su futuro de forma autónoma”.

Consolidación para impulsar la competitividad

Murtra explicó que permitir una mayor consolidación del sector telco generaría múltiples beneficios. En primer el lugar, el dirigente de Telefónica hace referencia a una mayor autonomía estratégica que reduzca la dependencia de empresas extranjeras en infraestructuras críticas.
También se centra en la aceleración de la innovación para contar con una mayor capacidad de inversión en redes de ultra banda ancha, IA y arquitecturas cloud.

Otro de los aspectos destacados es el impulso a la productividad, pues una menor fragmentación del sector permitiría ganar escala y mejorar la rentabilidad del sector. Con todos estos elementos, Murtra señala que el sector contaría con una mayor competitividad global, pues las operadoras europeas serían más fuertes y estarían mejor preparadas para competir con gigantes tecnológicos.

Con estas declaraciones, Telefónica se posiciona como una de las principales voces en defensa de la modernización del sector telco en Europa, subrayando la necesidad de políticas más favorables para consolidar a las empresas del continente como líderes tecnológicos en la nueva era digital.

Estos propositos casan con los de la iniciativa Virt8ra, la primera nube edge soberana basada en open source que tiene como objetivo reforzar la independencia digital europea, y en los que la teleco también colabora en su desarrollo junto a las compañías españolas Open Nebula Systems y Arsys, como adelantábamos en nuestro reportaje: Virt8ra: Una esperanza para la soberanía cloud europea”.

Antonio Adrados Herrero

Recent Posts

Los analistas pronostican un 2025 en declive para el mercado ‘smartphone’

A pesar de los buenos datos registrados en el primer trimestre, las consecuencias de la…

1 día ago

5 desafíos que condicionan en pleno 2025 la competitividad de una empresa

"La competitividad ya no se juega en costes o tamaño, sino en la capacidad de…

1 día ago

La crisis arancelaria y sus consecuencias en ciberseguridad

Estafas de inversión y a través de tiendas de comercio electrónico, así como la entrada…

1 día ago

Los envíos de smartphones crecen en medio de la guerra de aranceles

Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…

2 días ago

Las telcos vieron reducidos sus ingresos minoristas en España durante 2024

Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.

2 días ago

La inteligencia artificial de Aria llega a Opera Mini

Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…

2 días ago