Categories: Innovación

Telefónica y NTT DATA exploran las posibilidades del 5G más allá de la conectividad

Las empresas de telecomunicaciones se enfrentan al reto del despliegue extendido del 5G.

Para avanzar en este despliegue, Telefónica ha recurrido a NTT DATA para el desarrollo de soluciones innovadoras. NTT DATA ha creado dos pruebas de concepto que aprovechan tecnologías como la inteligencia artificial, el análisis de datos y la automatización.

Por un lado, el proyecto Edge Smart Spaces beyond 5G permite utilizar sistemas de venta no asistidos para propiciar su integración en los ecosistemas de socios comerciales. Esto implica recurrir a un modelo zero-touch, impulsado por 5G para espacios inteligentes y la implantación de edge-computing, utilizando iun sistema Grab&Go de compra desasistido.

Por otra parte, para evitar problemas de red adelantándose a ellos antes de que perjudiquen los consumidores, el proyecto Autonomous customer experience index for zero-touch 5G network propone un índice de experiencia del cliente con gran cantidad datos. Esto pasa por recopilar información impulsada por la automatización de la atención al cliente.

“El despliegue de 5G está creando un momento perfecto para que las operadoras extiendan su rol más allá de la conectividad, permitiendo implementar soluciones de valor que sin duda podrán transformar la sociedad y contribuir a la sostenibilidad de las diferentes industrias verticales”, declara Teodoro Lopez Palacios, socio del Sector de Telecomunicaciones de NTT DATA.

“Con el ejemplo de este proyecto, se está tratando uno de los aspectos clave que es la gestión del ecosistema y la implementación de modelos de negocio que permitan la obtención de valor para todos los miembros de los diferentes ecosistemas”, explica.

“NTT DATA apuesta por la innovación conjunta con Telefónica para acelerar la obtención de los beneficios que permitirá 5G”, indica.

“La combinación de tecnologías 5G, FTTH y edge, nos permiten a las telco enriquecer notablemente nuestra oferta de servicios en el ámbito B2C, B2B y B2B2X”, destaca Javier García Jiménez, responsable de Arquitectura en el equipo Global de Telefónica.

En la colaboración con NTT DATA “hemos podido explorar, junto con el resto de la industria, el reto de exponer capacidades de red y adecuar los sistemas de soporte al negocio (BSS) y operación (OSS)”, señala.

“El objetivo final”, dice, “ha sido habilitar de una forma digital y automática la gestión de estas relaciones de provisión, entrega y monetización de servicios con diferentes actores de la cadena de valor dentro de un marketplace”.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

Silicon Pulse: Titulares de la semana #38

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

6 horas ago

Microsoft arma a cada empleado con un Copilot

Anuncia Microsoft 365 Copilot Chat, que incluye un chat gratuito de inteligencia artificial y la…

16 horas ago

DORA 2025: Impacto y desafíos para las entidades financieras, según Kyndryl

Kyndryl analiza los retos y oportunidades que plantea DORA 2025 para el sector financiero, destacando…

16 horas ago

Disponible una versión de Red Hat OpenShift centrada exclusivamente en la virtualización

Red Hat OpenShift Virtualization Engine prescinde de las características que no están relacionadas con la…

17 horas ago

CrowdStrike Insider Risk Services planta cara a las amenazas internas

Actúa contra la mala praxis de los trabajadores y las acciones de usuarios infiltrados y…

18 horas ago

Check Point Software ayuda a bloquear achivos DLL maliciosos

Su motor de inteligencia artificial DeepDLL detecta patrones sospechosos y frena las amenazas tras analizar…

18 horas ago