Ataques sin malware y otras tendencias que han marcado la seguridad en 2017

Aunque todavía no hay datos definitivos, hasta que termine el año, sí que se pueden comenzar a confirmar tendencias de lo que ha sido 2017 en términos de ciberseguridad.

De acuerdo con la española PandaLabs, una de las amenazas favoritas de los ciberdelincuentes han sido los ataques sin malware para evitar defensas tradicionales y la propia intervención humana. También se estarían popularizando los denominados ataques ocultos con movimientos laterales adaptativos.

Durante este año se han creado nuevas herramientas con el objetivo de aprovechar vulnerabilidades, se ha difuminado el perímetro con el endpoint como objetivo y el espionaje se ha revelado como la segunda motivación más importante para los atacantes. En primer lugar está la meta económica.

PandaLabs ha contabilizado hasta octubre 75 millones de ficheros de malware, lo que eleva la media diaria de muestras nuevas a 285.000.

“Hay muchos más ejemplares de malware infectando cada uno menos máquinas. Cada muestra de malware atacará el mínimo número de ordenadores posibles para pasar desapercibido y así minimizar el riesgo de detección y conseguir su objetivo”, comentan desde PandaLabs. “Salvo contadas excepciones –como WannaCry o HackCCleaner– la mayor parte del malware cambia cada vez que infecta, por lo que cada ejemplar tiene una distribución muy limitada”.

Otras tendencias de 2017 han sido los ataques de grupos organizados a las industrias financiera, de medios y aeroespacial, así como a infraestructuras críticas; la creación de ciberejércitos nacionales; y las extorsiones de antiguos trabajadores.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

El 97% de los ITDM encuestados esperan implementar más capacidades de IA, según AMD e IDC

La adopción de PCs con IA está transformando las operaciones empresariales, mejorando la eficiencia y…

18 horas ago

Nuxia presenta el trabajador digital Adri Nux

Con capacidades de aprendizaje continuo y autonomía para la toma de decisiones, analiza información en…

18 horas ago

Observabilidad, la clave para reducir los riesgos de la IA

Keepler Data Tech aborda en un evento de Silicon las implicaciones que no aplicar criterios…

19 horas ago

CrowdStrike Falcon Cloud Security, ahora compatible con OCI

CrowdStrike y Oracle ofrecen al entorno empresarial "una única plataforma para una protección completa en…

20 horas ago

Abierta una nueva convocatoria del curso sobre ciberseguridad Cyberskill para personas desempleadas

Los interesados en participar en esta iniciativa de INCIBE y Fundación Universia pueden apuntarse hasta…

20 horas ago

Solamente 1 de cada 4 trabajadores siente la IA como una amenaza

El miedo es menor entre quienes ya están utilizando herramientas de inteligencia artificial, tal y…

22 horas ago