Categories: Gestión Empresarial

Tesla comenzará a importar sus automóviles a India y valorará si instala allí una Gigafactory

El CEO de Tesla, Elon Musk, ha anunciado que la marca comenzará a importar sus automóviles a India y que valorarán si la acogida es suficiente como para instalar en el país una Gigafactory, la planta de fabricación de los vehículos de la marca.

No obstante Tesla aún debe sortear algunos obstáculos antes de que sus vehículos comiencen a comercializarse en el país con libertad debido a las restricciones y trabas a la importación impuestas por el gobierno indio a los automóviles eléctricos, con unas penalizaciones fiscales que llegan al 100 % del precio del vehículo en muchos casos.

Así, los automóviles eléctricos con un precio inferior a $40.000 soportan unas tasas del 60 %, llegando al 100 % para todos los que tengan un precio superior, lo que en la práctica supone duplicar el precio del vehículo para los que no han sido fabricados en la India por una empresa local. Y esa sería la razón para instalar una Gigafactory en el país: al ser fabricados localmente los Tesla ya no tendrían que soportar esa elevada carga impositiva.

Incertidumbre de mercado

El problema es que en la práctica Tesla no puede comprobar la demanda potencial en un país donde no puede vender sus coches si no es con unas tasas tan elevadas que desincentivarían a gran parte de los posibles compradores, y sin esa información previa resulta muy arriesgado afrontar la ingente inversión que supone la instalación de una planta Gigafactory, que podría suponer cientos de millones de dólares.

Tesla está negociando con instancias gubernamentales indias la posibilidad de obtener una rebaja fiscal en los precios de venta de sus vehículos (y de los automóviles eléctricos, en general) como paso previo para comenzar a comercializarlos en el país, un proceso que aún podría durar meses.

Mientras tanto la empresa fundada por Elon Musk ya dispone desde comienzos de 2021 de todas las licencias y permisos necesarios para establecerse en la India como fabricante de automóviles, así como la autorización para comercializarlos, por lo que sólo estaría pendiente de lograr esa rebaja fiscal por parte del gobierno local.

Antonio Rentero

Recent Posts

AWS impulsa el desarrollo de la IA agéntica

Anuncia el conjunto de servicios Amazon Bedrock AgentCore, una nueva categoría en AWS Marketplace y…

2 días ago

Llega Atos Polaris AI, una plataforma de agentes de inteligencia artificial

Entre los agentes integrados en esta plataforma se encuentran AI Developer, Quality Assurance, un Ingeniero…

2 días ago

Los españoles siguen conectados en vacaciones

Diferentes métodos como los datos móviles, las redes WiFi y las tarjetas SIM locales soportan…

2 días ago

Los ataque a smartphones Android alcanzaron a 12 millones de usuarios durante los meses de enero, febrero y marzo

El total de muestras de malware detectadas durante el primer trimestre del año asciende a…

2 días ago

La CNMC rechaza la subida propuesta por Telefónica para el precio de la línea fija

La operadora pretendía subir el precio mensual de la línea fija telefónica 1P, que actualmente…

2 días ago

Econocom anuncia la adquisición de cuatro compañías especializadas en AV

Se trata de ICT, ISS AV, parte de Smartcomm y la española AVANZIA, que le…

2 días ago