Categories: Gestión Empresarial

Tesla comenzará a importar sus automóviles a India y valorará si instala allí una Gigafactory

El CEO de Tesla, Elon Musk, ha anunciado que la marca comenzará a importar sus automóviles a India y que valorarán si la acogida es suficiente como para instalar en el país una Gigafactory, la planta de fabricación de los vehículos de la marca.

No obstante Tesla aún debe sortear algunos obstáculos antes de que sus vehículos comiencen a comercializarse en el país con libertad debido a las restricciones y trabas a la importación impuestas por el gobierno indio a los automóviles eléctricos, con unas penalizaciones fiscales que llegan al 100 % del precio del vehículo en muchos casos.

Así, los automóviles eléctricos con un precio inferior a $40.000 soportan unas tasas del 60 %, llegando al 100 % para todos los que tengan un precio superior, lo que en la práctica supone duplicar el precio del vehículo para los que no han sido fabricados en la India por una empresa local. Y esa sería la razón para instalar una Gigafactory en el país: al ser fabricados localmente los Tesla ya no tendrían que soportar esa elevada carga impositiva.

Incertidumbre de mercado

El problema es que en la práctica Tesla no puede comprobar la demanda potencial en un país donde no puede vender sus coches si no es con unas tasas tan elevadas que desincentivarían a gran parte de los posibles compradores, y sin esa información previa resulta muy arriesgado afrontar la ingente inversión que supone la instalación de una planta Gigafactory, que podría suponer cientos de millones de dólares.

Tesla está negociando con instancias gubernamentales indias la posibilidad de obtener una rebaja fiscal en los precios de venta de sus vehículos (y de los automóviles eléctricos, en general) como paso previo para comenzar a comercializarlos en el país, un proceso que aún podría durar meses.

Mientras tanto la empresa fundada por Elon Musk ya dispone desde comienzos de 2021 de todas las licencias y permisos necesarios para establecerse en la India como fabricante de automóviles, así como la autorización para comercializarlos, por lo que sólo estaría pendiente de lograr esa rebaja fiscal por parte del gobierno local.

Antonio Rentero

Recent Posts

Arranca en Valencia eMobility Expo World Congress

eMobility Expo World es un espacio de encuentro y debate para analizar cómo la digitalización…

46 mins ago

Mejoran las previsiones de contratación en el sector TI español para el segundo trimestre

Frente a la proyección de fichajes del 8 % lanzada por ManpowerGroup en el primer…

4 horas ago

IDC rebaja sus previsiones para dispositivos de realidad virtual y aumentada

El entorno macroeconómico debilitado y un 2022 peor de lo esperado llevan a la consultora…

5 horas ago

Los envíos de ‘wearables’ recuperarán el ritmo en 2023

IDC cree que al final de año estos dispositivos superarán los 500 millones de unidades…

5 horas ago

El acceso a los archivos, un lastre para los teletrabajadores españoles

Casi 2 de cada 10 se ven obligados a acudir a la oficina solamente para…

6 horas ago

Pure Storage se centra en el sector público español.

Durante ASLAN 23, Pure Storage ha centrado su estrategia en la sostenibilidad, la eficiencia y…

7 horas ago