Los recientes cortes de suministro energético que han tenido lugar durante el mes de febrero en Texas han servido para demostrar que nunca está de más contar con un sistema de reserva en la red eléctrica. Y aquí llega al rescate Tesla y su tecnología de acumuladores de electricidad en forma de grandes baterías.
En febrero un frente frío cubrió gran parte del estado de Texas bajo una intensa nevada que provocó interrupciones en el fluido eléctrico, dejando sin calefacción a muchos hogares. Una forma de evitarlo podría ser la de esta batería de enormes proporciones, un paso más allá de las baterías domésticas Powerwall de Tesla, suficientes para acumular la energía que necesita un hogar.
Podría ser el próximo paso de Tesla en el sector de la energía al comenzar la fabricación de baterías de gran tamaño capaces de conectarse a la red de suministro de electricidad y ofrecer más de 100 megawatios de capacidad de almacenamiento. A tal fin se estaría instalando una superbatería en la localidad de Angleton.
Este tipo de grandes acumuladores permitirían almacenar la energía necesaria para el consumo de centenares de familias durante días, con lo que en situaciones de averías o catástrofes se garantiza el funcionamiento de las comunicaciones, las calefacciones de los hogares, las infraestructuras…
La empresa que está encargándose de las instalaciones es Gambit Energy Storage, una subsidiaria de Tesla, domiciliada en la propia sede de Freemont (California) que la compañía fundada por Elon Musk.
Se une en calidad de miembro GOLD, el máximo nivel de participación.
Aumenta un 18 % interanual la facturación de las empresas de servicios TIC a pesar…
El Gobierno de China decreta el cierre hasta el 20 de agosto de todas las…
El gasto medio mensual en comercio electrónico es de 61 euros, con la electrónica como…
Pasa en un año de 54.388 euros a 105.655 euros el promedio del coste de…
El nuevo sistema operativo de OPPO está basado en Android 13 y ya está disponible…