Esto implica que la nueva entidad con sede en Berlín tendrá sus propios estatutos en los que se definen sus objetivos, cuál será el empleo de sus activos y como está estructurado todo lo referente a su gestión.
The Document Foundation contará con un consejo directivo con siete integrantes, así como un consejo de administración, un cómite de miembros y un cuarto organismo que se encargará de labores de asesoramiento.
Para ser miembro del Consejo de Administración será necesario haber contribuido en el desarrollo de la fundación y su acceso al mismo será libre.
Asimismo, la nueva entidad ha anunciado el estreno de Ask LibreOffice, una plataforma de preguntas y respuestas sobre la suite ofimática que se nutrirá del crowdsourcing de sus usuarios.
Básicamente, estos podrán publicar sus dudas, votar por las preguntas que estén abiertas al debate, y dar su opinión en las que hayan formulado otros usuarios.
vINQulos
Los deepfakes cada vez son más difíciles de descubrir, por lo que se están desarrollando…
Un 64 % de las empresas que operan en España consideran el coste de los…
El smartphone Nothing phone (1) dispondrá de tres variantes con precios que arrancan desde 500…
Las fábricas y sector público presentan porcentajes cercanos al 50 % en incidencias de ciberataques.
Los nuevos procesadores Samsung de 3 nanómetros son un 45 % más eficientes y un…
En Europa ya está consumiendo un 100 % de energía renovable, cifra que planea lograr…