Tizen no será cosa de smartphones

A finales de agosto, el fabricante chino Huawei, el tercer fabricante de smartphones mundial, señalaba que la compañía había perdido el interés en Tizen y que esta opción no tenía “ninguna posibilidad de tener éxito”. El adiós de la empresa china a su proyecto de código abierto quizás le hizo pensarse las cosas a Samsung.

Según se hace eco The Wall Street Journal, la empresa coreana ha decidido trasladar a medio millar de ingenieros de software de su unidad móvil a otras áreas de la compañía. Estos pasarán a trabajar en sus divisiones de electrónica de consumo, TV, redes, impresoras y software corporativo.

Samsung ha explicado en un comunicado que el objetivo con estos cambios es “fortalecer aún más la destreza global de software de la organización” y “mejorar nuestra ventaja competitiva en el ámbito del Internet de las Cosas, aumentando las sinergias para la plataforma Tizen”, lo que se traduce en menos recursos dedicados a Tizen para móviles y más a otros campos como los televisores inteligentes o los smartwatches, donde sí está poniendo mucho foco para convencer a los desarrolladores y ya tiene 1.000 apps dedicadas.

La coreana presentó su primer televisor con el sistema operativo durante el mes de junio en la conferencia anual de desarrolladores de Tizen. Se trataba de una pantalla de 65 pulgadas.

Samsung lleva mucho tiempo anunciando la comercialización de un teléfono inteligente con Tizen, para dejar de depender en parte de Android. Incluso se ha rumoreado que el fabricante líder de smartphones podría incorporar su software al Galaxy S5. Sin embargo, el lanzamiento de un móvil con Tizen podría no llegar nunca.

apayo

Recent Posts

Nuevo récord de DE-CIX en Madrid: 1,5 Tbit/s de tráfico máximo

Este nivel alcanzado en 2024 supone un crecimiento del 267 % respecto a la cifra…

6 horas ago

Una variante de Mirai protagoniza una campaña de ciberdelincuencia a gran escala

La actuación de Murdoc_Botnet implica a más de 1.300 direcciones IP y de 100 conjuntos…

7 horas ago

EnGenius lanza el enrutador ESG320 para el mercado pyme

Entre sus características se encuentran Stateful Firewall, Auto-VPN, WAN-Dual y una gestión basada en la…

7 horas ago

Un 53% de las empresas españolas aún no utiliza IA, según KPMG

Desde KPMG esperan que en tres años, más del 90% de las empresas españolas incorporen…

8 horas ago

Cegid ejecuta otra compra: PHC Business Software

Esta operación le permite ampliar su presencia en la península Ibérica y en la África…

8 horas ago

Ignacio Cea, nuevo director de Core Enterprise y zCloud de Kyndryl para el mercado ibérico

Liderará iniciativas para la transformación de empresas en el ámbito tecnológico.

9 horas ago