El AI Business Congress, evento sobre inteligencia artificial aplicada al negocio, vuelve a escena.
El congreso de este año se celebrará el próximo jueves 1 de diciembre en el Espacio Jorge Juan de Madrid, con la intervención de profesionales de Orange, Cabify, Meta y La Liga Tech, entre otras compañías.
También contará con representación institucional, ya que la clausura estará protagonizada por Salvador Estevan, director general de Digitalización e Inteligencia Artificial en el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
La que es ya la tercera edición del AI Business Congress recupera el formato presencial y llenará su agenda con cuatro keynotes principales sobre temas candentes y tres mesas redondas.
Las charlas se titulan: “El Big Bang de la Era Ops”, “Soluciones en el campo de la AI para optimizar las inversiones publicitarias”, “Gestionar la incertidumbre con datos de calidad” y “Cómo tomar decisiones éticas en los proyectos de Machine Learning”.
Los debates, por su parte, se centrarán en el grado de madurez de las herramientas tecnológicas, la relación con clientes y la gestión del talento: “Madurez en el uso de IA y Analítica Avanzada en diferentes sectores”, “¿Cómo ayuda la IA en la relación y la experiencia de los clientes con las marcas en los distintos canales y sectores de actividad?”, y “¿Cómo resolver la escasez de talento en IA y Data?”.
Durante el AI Business Congress 2022 se lanzará el II Mapa de Empresas de Inteligencia Artificial de España, elaborado con la colaboración de Iberinform, y se entregarán los premios AI-Network Award, Best Project Awards y AI-Youth Talent Awards.
Este congreso está pensado para responsables de inteligencia artificial y datos, que podrán acudir de forma gratuita.
El 80% de las organizaciones del sector público de todo el mundo han empezado a…
Apenas un 38 % de líderes empresariales confían en la capacidad de sus organizaciones en…
Los plazos de sustitución de los equipos de impresión podrían ampliarse desde los cinco años…
Los desplazamientos entre el domicilio y el lugar de trabajo ocupan de media en España…
Difusión de información falsa, suplantación de identidades, deep fakes, mejorar código de malware... la IA…
Asia es el continente que sufre más el crecimiento de esta amenaza, seguido de Europa.