Toshiba recortará cerca de 7.000 puestos de trabajo de su negocio de electrónica de consumo tras la reforma estructural que ha iniciado a consecuencia de su escándalo contable, que ha supuesto una contabilidad fraudulenta de 1.300 millones de dólares.
“Con esta reforma nos gustaría recuperar la confianza de todas las partes interesadas, incluidos los accionistas, y transformarnos en una empresa sólida”, se ha manifestado desde la empresa japonesa, tal y como recoge Reuters.
Los analistas han afirmado que Toshiba necesitaba una reestructuración desde hace mucho tiempo. La compañía lanzó el primer portátil al mercado de masas en 1985, pero ha visto disminuir gravemente su negocio de electrónica de consumo en medio de la competencia de precios de grandes rivales asiáticos.
En el nuevo plan de actuación, la organización también ha afirmado que venderá su fábrica de TV en Indonesia y que los recortes de empleo globales que abarcan a todo el negocio de PC podrían ser más de 10.000, incluyendo los despidos anunciados previamente y los empleados que se acogen a la jubilación anticipada voluntariamente.
Debido a los costes de reestructuración, Toshiba ha anunciado que espera una pérdida neta de alrededor de 550.000 millones de yenes (4.530 millones de dólares) este año fiscal que termina en marzo.
En la próxima subasta de frecuencias 5G el Gobierno aplicará las limitaciones indicadas desde la…
La investigación busca aclarar si se dieron acuerdos contrarios a la competencia por los que…
Los fabricantes de tarjetas gráficas como AMD y Nvidia vuelven a tener stock de tarjetas…
Chema Alonso, conocido como "el hacker de Telefónica", sustituye a Luis Solana en el cargo…
Este centro, que nace en Madrid, se añade como ubicación a la Red de Distribución…
Abre un Centro de Operaciones de Seguridad en Madrid para acercar su equipo de especialistas…