Para su desarrollo cuentan con una subvención de 12 millones de libras esterlinas otorgada por el gobierno británico.
La idea es que el nuevo sistema de navegación ayude a los conductores de la tercera edad a desenvolverse de forma más sencilla en el tráfico de las ciudades a pesar de sus limitaciones en aspectos como la vista o la capacidad de reacción.
Phil Blythe, director del proyecto, explica que por desgracia a muchas personas mayores les da miedo conducir por que han perdido confianza cuando se plantan delante del volante.
Una novedad del sistema de navegación en el que trabajan en el equipo de Blythe es que presentará referencias de edificios en las instrucciones que envía al conductor.
De esa forma, en lugar de señalar que este tiene que torcer a la derecha, le informará de que debe hacerlo en la oficina de correos.
Otra ventaja que aporta es que se podrá configurar el sistema para que no incluya ninguna autopista en la ruta del conductor.
Asimismo, en la universidad de Newcastle también utilizan un simulador de conducción con el objetivo de conocer que situaciones son más problemáticas para los conductores de la tercera edad.
Igualmente, los cientificos trabajan en soluciones que permitan a nuestros mayores obtener una mejor visión cuando no hay demasiada luz en las calles y carreteras y formulas para un control eficiente de la velocidad de esos conductores.
vINQulos
El 54 % de las organizaciones encuestadas utiliza algún tipo de chatbot o plataforma similar…
Apenas un 1 % de la plantilla de Telefónica ha optado por sumarse a la…
Empresas y organizaciones conceden cada vez más relevancia a la capacitación de los perfiles tecnológicos…
La Justicia ha determinado que la compañía engañó a usuarios de Android respecto a la…
Gracias a la inteligencia artificial, sus sistemas compararán fuentes incluso si estas aplican palabras y…
Su propuesta de diferenciación pasa por expandirse al metaverso. La startup ya ha recibido 1…