Imagen: Shutterstock (Autor: Oleksiy Mark)
El mercado de dispositivos se ha resentido durante 2022. Las ventas de smartphones cayeron, como también lo hicieron las de tabletas.
Según datos de IDC. Los envíos de tabletas descendieron un 3,3 % durante el año. De más de 168 millones de unidades se pasó a menos de 163 millones.
Todos los fabricantes del top 5 menos Apple, que lidera el mercado con una cuota del 38 %, se han visto resentidos. Se trata de Samsung, Amazon, Lenovo y Huawei.
Durante el cuarto trimestre los envíos fueron de 45,7 millones, prácticamente la misma cifra que en el mismo periodo de 2021.
Aunque los números del mercado tablet siguen siendo superiores a los de antes de la pandemia de coronavirus, lo cierto es que el mercado ha comenzado a perder fuelle. La caída del 3,3 % en los envíos pone fin a dos años de crecimiento sólido.
El uso que se le está dando a las tabletas está cambiado. Su nicho de mercado no es exclusivamente el del entretenimiento, sino que destacan las aplicaciones comerciales. IDC cree que ahí es donde deben centrarse los vendedores durante los próximos años para combatir la saturación del mercado y las dificultades económicas.
“Actualmente nos encontramos en medio de una dinámica de mercado cambiante”, observa Anuroopa Nataraj, analista de investigación sénior de IDC Mobility & Consumer Device Trackers.
“Si bien la asequibilidad y la simplicidad de uso seguirán siendo algunos de los factores clave para que el mercado se sostenga, los consumidores también han comenzado a evaluar la importancia de los dispositivos con mejores especificaciones al tomar sus decisiones de compra”, apunta.
“Como resultado”, explica la analista de IDC, “los proveedores deberán concentrarse en la evolución de su cartera de tabletas”.
“Además”, prosigue, “en 2022, algunos competidores nuevos como Xiaomi y OPPO ingresaron al mercado y ofrecieron a los consumidores una solución completa que se conecta entre dispositivos, lo que enriquece la experiencia del usuario”.
“En este entorno cambiante, será necesario que los proveedores reconsideren sus carteras de productos para atender a los consumidores, la educación y las empresas en un esfuerzo por impulsar la demanda”, aconsejan desde la consultora.
IDC también ha analizado lo ocurrido en el mercado de los portátiles Chromebook con sistema operativo Chrome OS. En su caso los envíos cayeron un 48 % en 2022 (un 24,3 % en el cuarto trimestre) tras el crecimiento del 180,5 % registrado en 2021.
Este segmento ve condicionado su potencial por los designios del sector educativo y la competencia tanto de las tabletas como de los ordenadores con software Windows.
El informe de ransomware y extorsión 2023 de Unit 42 revela que el 70% de…
El congreso Food 4 Future World Summit es un claro ejemplo de cómo la tecnología…
En 2011 apenas el 39 % de la población latinoamericana recurría a los bancos para…
Vodafone ha reconocido en varias ocasiones que su estrategia es la de centrarse en ofrecer…
Los beneficios del programa incluyen acceso a experiencia tecnológica y créditos Huawei Cloud de hasta…
El centro de ADIA Lab se convertirá en un polo de atracción para empresas de…