Alertan sobre los troyanos ‘clicker’ que roban dinero a través de la facturación WAP

Su aumento ha hecho a Kaspersky Lab advertir sobre la presencia de un tipo de malware muy concreto que está afectando al ecosistema Android. Hablamos de los troyanos clicker que son capaces de robar dinero a través de la facturación WAP.

La facturación WAP es una tipología de pago que no requiere de registros adicionales para realizar la operación. Carga el importe directamente a la factura del teléfono, tal y como explica Kaspersky Lab, cuando el usuario activa una suscripción pinchando en un botón. El caso es que los ciberdelincuentes están aprovechando el servicio de facturación WAP para usar troyanos que hacen clic por sí mismos y quedarse con el dinero.

Era una tendencia sin explotar en los últimos tiempos. En el segundo trimestre de este año, en cambio, han acabado siendo miles los usuarios afectados por estos troyanos. Se han convertido en una amenaza común. “El hecho de que” dichos troyanos “se hayan vuelto tan populares últimamente podría indicar que los cibercriminales han comenzado a utilizar otras técnicas verificadas, como la facturación WAP, para explotar a los usuarios”, declara Roman Unuchek, experto en seguridad de Kaspersky Lab.

“Además”, recuerda Unuchek, “un troyano de SMS de tarifa premium es más difícil de crear”. Y hay más de una familia implicada. Kaspersky Lab ha descubierto varias familias de troyanos sacando provecho de la facturación WAP.

“También es interesante que el malware se ha dirigido principalmente a Rusia y la India”, añade Roman Unuchek, “lo que podría estar conectado con el estado de sus mercados de telecomunicaciones locales, internos”. Sin bien también se ha registrado actividad en otros lugares como “Sudáfrica y Egipto”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

El 97% de los ITDM encuestados esperan implementar más capacidades de IA, según AMD e IDC

La adopción de PCs con IA está transformando las operaciones empresariales, mejorando la eficiencia y…

14 horas ago

Nuxia presenta el trabajador digital Adri Nux

Con capacidades de aprendizaje continuo y autonomía para la toma de decisiones, analiza información en…

15 horas ago

Observabilidad, la clave para reducir los riesgos de la IA

Keepler Data Tech aborda en un evento de Silicon las implicaciones que no aplicar criterios…

16 horas ago

CrowdStrike Falcon Cloud Security, ahora compatible con OCI

CrowdStrike y Oracle ofrecen al entorno empresarial "una única plataforma para una protección completa en…

16 horas ago

Abierta una nueva convocatoria del curso sobre ciberseguridad Cyberskill para personas desempleadas

Los interesados en participar en esta iniciativa de INCIBE y Fundación Universia pueden apuntarse hasta…

17 horas ago

Solamente 1 de cada 4 trabajadores siente la IA como una amenaza

El miedo es menor entre quienes ya están utilizando herramientas de inteligencia artificial, tal y…

18 horas ago