Twitter no ha conseguido incrementar ingresos durante su trimestre fiscal más reciente.

La cifra del Q2 de 2020 se ha quedado en los 683 millones de dólares frente a los 841 millones que conseguía hace un año. Esto supone una caída del 19 %.

Más de 500 millones proceden de la publicidad cuando hace un año le aportaba más de 700 millones. Sin embargo, desde la red de microblogging destacan el hecho de que se ha producido “una recuperación moderada en la demanda publicitaria en relación con las últimas tres semanas de marzo”, cuando sus ingresos por publicidad se redujeron en un 27 %.

La excepción de un trimestre en recuperación la marca el periodo que va de finales de mayo a mediados de junio, “cuando muchas marcas desaceleraron o pausaron el gasto en reacción a los disturbios civiles en los Estados Unidos”.

Además, Twitter ha acumulado una pérdida operativa de 124 millones de dólares. Hace un año, durante el mismo periodo, ganó 76 millones de dólares.

Lo que sí supone un punto positivo es la cifra de internautas con cuenta de Twitter. Los usuarios activos diarios monetizables se cuentan ya por 186 millones, un 34 % más interanual. Se trata del mayor índice de crecimiento trimestral registrado en esta área.

Detrás del incremento de la popularidad de esta red social durante los últimos meses está la pandemia de coronavirus.

La suma de nuevos usuarios viene de la “conversación global sobre la actualidad”, explican sus responsables, que también hacen referencia a las mejoras introducidas en el producto.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

La AEPD multa con 100.000 euros a Orange

En lugar de verificar los datos a través del DNI el repartidor tomó una fotografía…

2 horas ago

Recuperación del Bitcoin, que ya alcanza los 26.000 dólares

A finales de 2020 el Bitcoin alcanzó su máximo histórico de casi 65.000 dólares por…

3 horas ago

Vodafone impulsa su negocio de servicios para empresas con VORA

VORA permite a sus usuarios diseñar aplicaciones personalizadas

4 horas ago

Bruselas aprueba un precedente que afectará a la fusión de Orange y MásMóvil

La aprobación de la adquisición de Voo y Brutele por parte de Orange con condiciones…

5 horas ago

Amazon anuncia 9.000 despidos más

Amazon afirma que los despidos no afectarán a su capacidad para servir a sus clientes

5 horas ago

Bruselas aprueba la Ley del Dato

La Ley del Dato establece medidas de seguridad para proteger la información de los usuarios,…

7 horas ago