Virtual Cable, que ha recibido del Premio ASLAN a la Digitalización del Puesto de Trabajo, ha lanzado al mercado una versión nueva de su software para virtualización de escritorios, aplicaciones y acceso remoto a equipos.
Una de las novedades más importantes es el acceso remoto a escritorios macOS. Ahora los usuarios pueden conectarse a distancia a equipos que utilicen cualquier sistema operativo sin importar cuál es el que tiene su equipo.
UDS Enterprise 3.5 cuenta con la certificación técnica oficial de Amazon Web Services, algo que aporta completa fiabilidad para administrar y desplegar escritorios y apps virtuales Windows y Linux en la nube de Amazon.
Otra de las novedades que presenta es la integración de Office 365, aportando más seguridad gracias a la posibilidad de bastionar todos os dispositivos de los usuarios, a la implementación de conexiones securizadas y a un mayor nivel de control de accesos.
Además, con la tecnología Wake-on-LAN es posible encender equipos físicos a distancia de manera automática y programar máquinas virtuales; lo que aumenta la eficiencia energética y la vida útil de los dispositivos.
En cuanto a ciberseguridad, esta solución ofrece nuevos sistemas de autenticación Radius, ampliación de autenticadores federados mediante SAML, autenticación doble y múltiple factor.
Los deepfakes cada vez son más difíciles de descubrir, por lo que se están desarrollando…
Un 64 % de las empresas que operan en España consideran el coste de los…
El smartphone Nothing phone (1) dispondrá de tres variantes con precios que arrancan desde 500…
Las fábricas y sector público presentan porcentajes cercanos al 50 % en incidencias de ciberataques.
Los nuevos procesadores Samsung de 3 nanómetros son un 45 % más eficientes y un…
En Europa ya está consumiendo un 100 % de energía renovable, cifra que planea lograr…