Categories: Seguridad

Un 62 % de las empresas españolas ha aumentado sus presupuestos de seguridad

¿Cómo están avanzando las empresas españolas en cuestión de seguridad? Según datos de Deloitte, un 95 % de los CISO en España afirma que sus empresas están preparadas para afrontar el impacto de un incidente de ciberseguridad. Esta cifra se ha incrementado en un 9 % en un año, como forma de respuesta a la profesionalización de los delincuentes que se agazapan en internet.

Al menos así ocurre entre las grandes compañías del país, que son las analizadas por el estudio El estado de la ciberseguridad en España.

“En cada nueva edición de nuestro informe, comprobamos que las empresas españolas son más conscientes de los riesgos digitales y de la necesidad de contar con una estrategia de ciberseguridad alineada a la de negocio, así como reforzar sus presupuestos y la formación a los colaboradores”, declara Gianluca D’Antonio, socio de Risk Advisory-Cyber de Deloitte.

“A pesar de este avance”, dice, “la sofisticación de las amenazas actuales -y la posible aparición de otras nuevas-, hace imprescindible que las compañías sigan invirtiendo recursos para estar preparadas para hacer frente y salir reforzadas de cualquier eventualidad que se les presente”.

Durante 2022, un 62 % de las empresas aumentó sus presupuestos. La inversión de la mayoría de los encuestados oscila entre los 500 000 y los 5 millones de euros. Los sectores bancario y energético son los que más recursos emplean para tareas de ciberseguridad, con un gasto de superior a los 30 millones de euros.

Como el factor humano es uno de sus puntos débiles, las compañías apuestan por formar a su personal y han aumentado las horas destinadas a concienciación a nivel presencial (un 6 %) y online (36 %).

Los responsables de la seguridad de la información tienen ahora mayor participación en los comités y un 76 % de los CISO reporta a la dirección con carácter anual.

Hasta 6 de cada 10 compañías llevan a cabo revisiones de seguridad de la mitad de sus aplicaciones críticas. Un 64 % realiza simulaciones para preparar a sus equipos y tener listos protocolos de respuesta. Y 9 de cada 10 organizaciones cuentan con planes de estrategia y reporting, que son revisados de forma periódica. Otras medidas que se implementan son la contratación de ciberseguros y la externalización de funciones.

El año pasado se redujo la media de incidentes sufridos por las empresas españolas, que tienen el ransomware, el phishing y malware como principales amenazas. Además, aumenta la acción del cryptojacking, los ataques a aplicaciones web y las botnets.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Appian pone la IA en el centro de los procesos

El proceso es más potente con IA y la IA es más potente en un…

9 horas ago

9 de cada 10 directores de TI creen que la IA intimida a sus trabajadores

La dificultad para asumir los cambios derivados de la inteligencia artificial podría arruinar las inversiones…

18 horas ago

HP asegura que, en 2026, el 50 % del mercado serán PCs con IA integrada

La compañía anuncia la paulatina integración de la inteligencia artificial en todos sus portátiles que…

19 horas ago

La legalidad de las transferencias de datos entre UE y Estados Unidos vuelve a tambalearse

"En lugar de apostar por limitaciones legales estables, Europa confió en promesas ejecutivas que pueden…

19 horas ago

Fujitsu y RIKEN anuncian un ordenador cuántico superconductor de 256 qubits

Empresas y entidades de investigación alrededor del mundo tendrán acceso a este desarrollo.

20 horas ago

Ampliado hasta el 14 de mayo el plazo para participar en los ARME Awards

La Asociación de Robótica Móvil Española repartirá 50.000 euros entre proyectos para los sectores aroespacial,…

21 horas ago