Uber es un servicio prohibido en España, una decisión que el próximo año podría verse refrendada por la justicia comunitaria, o puesta en entredicho.
En concreto, un juez perteneciente al Juzgado de lo Mercantil Nº 3 de Barcelona ha solicitado al Tribunal de Justicia de la Unión Europea que determine sobre la legalidad de la decisión de prohibir el servicio en España, según ha informado Mark McGann, director del área de política pública de Uber para Europa, Oriente Medio y África, Mark McGann.
Además, el tribunal comunitario, que tiene su sede en Luxemburgo, deberá decidir que tipo de servicios presta Uber.
En ese sentido, la justicia comunitaria tendrá que discernir si Uber es empresa de transporte o en su defecto una compañía que presta servicios de la sociedad de la información, exponen en Reuters.
La decisión será muy revelante, ya que de elegir la primera opción, Uber se vería obligada a cumplir normas más estrictas en lo referente a la licencia, la seguridad y el apartado de los seguros de sus conductores.
Asimismo, McGann, que confía en una resolución favorable a sus intereses, ha destacado que la decisión que se tome en Luxemburgo tendrá repercusión sobre el resto de países miembros de la Unión Europea.
Aumenta un 18 % interanual la facturación de las empresas de servicios TIC a pesar…
El Gobierno de China decreta el cierre hasta el 20 de agosto de todas las…
El gasto medio mensual en comercio electrónico es de 61 euros, con la electrónica como…
Pasa en un año de 54.388 euros a 105.655 euros el promedio del coste de…
El nuevo sistema operativo de OPPO está basado en Android 13 y ya está disponible…
Su objetivo es ayudar a los dueños de pequeñas empresas a incrementar su productividad.