Un grupo de investigadores de la Universidad de Brown han logrado desarrollar un nuevo algoritmo gracias al cual dispositivos como teléfonos inteligentes y cámaras digitales podrán emplearse como escáneres 3D.
Gabriel Taulin, profesor en la Universidad de Brown y uno de los responsables de la investigación, señala que desde su laboratorio han trabajado con el fin de lograr la captura de imágenes en 3D mediante componentes con un coste relativamente bajo.
La mayoría de los escáneres 3D actuales utilizan una técnica conocida como “luz estructurada”, en la que un proyector lanza patrones de luz en un objeto, mientras una cámara se encarga de capturar las imágenes de ese objeto, recogen en Science 2.0.
En ese sentido, para que esa técnica funcione el proyector de los patrones y la cámara deben estar sincronizados de forma precisa, lo que hace que sea necesario contar con hardware de precio elevado.
Gracias al algoritmo descubierto por los desarrolladores, la misma técnica de “luz estructurada” puede llevarse a cabo sin que sea necesaria la sincronización entre el proyector y la cámara.
Los científicos de la Universidad de Brown comentan que la cámara solo necesita estar preparada para capturar las imágenes sin comprimir en modo ráfaga, algo que ya puede hacerse con muchas cámaras réflex digitales y smartphones.
Eso sí, los responsables del proyecto han anunciado que todavía deben hacer frente a algunos problemas que entrañan las cámaras para poder implementar con éxito su algoritmo, lo que implica que habrá que esperar un tiempo hasta poder disfrutar de un escáner 3D en el móvil.
Shakers aplica inteligencia artificial y aprendizaje automático para conseguir un emparejamiento dinámico entre freelances y…
AMD presentará los procesadores Ryzen 7000 a finales del mes de agosto.
La alianza combina la experiencia en servicios de TI de Kyndryl con las capacidades de…
El acuerdo de Memorando de Entendimiento (MoU) forma parte de la estrategia global de ABB…
Los usuarios podrán recibir mensajes instantáneos y notificaciones aunque su teléfono no esté conectado.
En junio se dieron de alta 123.631 líneas nuevas. En telefonía fija, sin embargo, se…