Imagen: Shutterstock (Autor: Kannanimages)
Uno de los grandes handicaps que por lo general presentan los dispositivos electrónicos es la batería. Por un lado, puede que ésta no dure tanto como el usuario querría y, por el otro, se encuentra el problema de la incompatibilidad entre modelos de cargador.
Más allá de la interoperabilidad, esto implica atender aspectos como su conector, rendimiento y seguridad. También se está poniendo especial hincapié en el consumo y el respeto medioambiental, ya que se calcula que el desperdicio causado por la cantidad de cargadores desechados cada año supera el medio millón de toneladas.
“Las Normas Internacionales de la IEC para el cargador universal para teléfonos móviles han sido ampliamente adoptadas por la industria de la telefonía móvil y ya está empezando a ayudar a reducir el desperdicio electrónico”, compara Frans Vreeswijk, CEO de la IEC.
“Una sola fuente de alimentación que cubra una amplia gama de ordenadores portátiles es el siguiente paso en la reducción de estos desechos y su impacto en nuestro planeta”, continúa. “Me siento orgulloso de que la CEI haya logrado una vez más poner a disposición la mejor solución técnica posible”.
The Scale-Up! World Summit, el foro para startups y empresas escalables que se celebrará por…
Google presenta su primera Región Cloud de España en Madrid.
España es el tercer país de la UE con mayor número de población ocupada que…
El Consejo de Ministros ha aprobado la inversión de 12.250 millones de euros destinados a…
La adopción de servicios en la nube se ha convertido en esencial para aquellas empresas…
Entrevistamos a Albert Triola, Country Leader de Oracle España. Gracias a su amplia experiencia en…