La situación de pandemia está favoreciendo el crecimiento del sector de los videojuegos. La gente pasa más tiempo en casa para evitar el contacto directo con otras personas o desplazamientos innecesarios y busca alternativas de ocio. Una de ellas es el gaming.
Según el estudio Radiografía del gaming en España como parte del ocio en casa de PcComponentes y Beruby, 6 de cada 10 españoles que son jugadores han incrementado el tiempo dedicado a esta actividad durante la crisis sanitaria.
Alrededor del 22 % incluso ha duplicado ese tiempo. Y al menos un tercio gasta ahora entre 1 y 2 horas diarias en esta afición.
También cabe señalar que casi un 63 % disfruta de los videojuegos al menos cuatro días a la semana.
A pesar del distanciamiento social, la mayoría de los gamers confiesa que disfruta más jugando partidas online o en compañía de convivientes, es decir, compartiendo su experiencia con otros jugadores.
Los ordenadores portátiles o de sobremesa constituyen la plataforma preferida para jugar, con más de un 57 % de adeptos.
El hecho de que se dedique más tiempo al juego significa que otras aficiones han sido sustituidas. ¿Cuáles son? Más de un 35 % de los jugadores ha optado por limitar su tiempo de visionado de canales televisión, películas o series.
Otro 19 % navega menos por internet y un 12 % dice que ha ganado tiempo al no salir a locales como bares, restaurantes, salas de cine y teatros.
Scaleway lanza un programa de créditos Cloud para startups dotado de hasta 36.000 euros.
Estos son los 10 países africanos que presentan mejores perspectivas para exportación de tecnología a…
La barrera de los 5 GHz, en el punto de mira de las nuevas AMD…
Las empresas han aprovechado la pandemia para digitalizarse hasta un 82 % en el caso…
El informe pone también de manifiesto un aumento del 7,5 % de los grupos Advanced…
El modelo ZXHN F9746Q está equipado con un chipset MediaTek Filogic y busca impulsar el…