Categories: Movilidad

Un tercio de los usuarios de wearables se desprende de ellos a los seis meses

A nivel técnico y de nuevas funcionalidades que se pueden explorar gracias a ella, la “wearable technology” se posiciona como una de las tedencias a tener en cuenta durante los próximos años.

Como bien sabéis, el concepto de “wearable technology” se refiere a esos dispositivos que se llevan puestos en el cuerpo, ya sean unas gafas, un reloj, ropa, calzado o cualquier otro complemento, y que proporcionan beneficios extra sobre las gafas, relojes, ropa, calzado y complementos habituales.

Estos gadgets inteligentes se comunican con otros aparatos electrónicos, permiten gestionar comunicaciones, conectarse a Internet y monitorizar la actividad física de sus dueños, por ejemplo.

Esta última ventaja,  la vinculada al control de la salud, es una de la que más está atrayendo a los usuarios. Tanto es así que Endeavour Partners señala en un estudio que las personas de entre 25 y 34 años y las de 55 y 64 años se encuentran entre los principales interesados en “wearable technology”, valorando ambos “la optmización de la forma física” o poder “mejorar la salud en general y ampliar sus vidas”, respectivamente.

La curiosidad está ahí pero, ¿es suficiente el vínculo inicial para mantener el uso de “wearables” con el paso del tiempo? ¿Son fieles los usuarios de “wearable technology”?

Parece que no, según las indagaciones de la propia Endeavour Partners. Esta empresa señala que un tercio de los usuarios que poseía algún tipo de “wearable” ha dejado de usarlo en seis meses. Es más, la mitad de los dueños de aparatos que permiten controlar la actividad  realizada ya lo ha abandonado.

Estas cifras se refieren al mercado estadounidense, pero dado que el país americano es uno de los que primeros que atacan las firmas tecnológicas a la hora de presentar sus propuestas, nos vale como referencia de lo que podría pasar en el futuro en otras zonas. Esto es, si no se mejoran antes la motivación social, la necesidad y la creación de hábitos, entre otras pautas que los expertos recomiendan para su éxito.

¿Alguno de vosotros se ha hecho ya con un dispositivo de estas características? ¿Hace cuánto lo tienes? ¿Lo sigues usando, y por qué?

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Intel pronostica la venta de 100 millones de PC con IA durante 2025

Norberto Mateos, Spain Country Lead de Intel, nos explica el estado actual del fabricante y…

4 horas ago

Ya está disponible SAP Green Ledger

Este servicio ayuda a contabilizar la huella de carbono de las empresas en relación con…

7 horas ago

El teléfono HONOR Magic7 Pro llega a Europa

Este dispositivo propone "un nuevo estándar para los smartphones de inteligencia artificial" .

7 horas ago

Red Hat avanza en el campo de la inteligencia artificial con la compra de Neural Magic

Neural Magic está especializada en software y algoritmos para cargas de trabajo de inferencia de…

8 horas ago

NEORIS obtiene la certificación de nivel medio del Esquema Nacional de Seguridad

Esto supone una garantía de confidencialidad, integridad, disponibilidad, autenticidad y trazabilidad a la hora de…

8 horas ago

Ransomware y deepfakes, los principales ciberataques de 2024, según CyberArk

El ransomware y los deepfakes dominaron 2024 como ciberamenazas clave. CyberArk analiza su impacto y…

9 horas ago