La Autoridad Europea de Valores y Mercados de la Unión Europea (ESMA) ha salido a escena para alertar a los inversores sobre los grandes inconvenientes que entraña la compra de las nuevas criptomonedas que han aparecido recientemente.
Desde el organismo comunitario critican esa nueva forma experimental y no regulada de recaudar dinero online, que es empleada fundamente por start-ups.
En ese sentido, explican que las Ofertas Iniciales de Moneda (ICO), no están convenientemente reguladas, son volátiles, carecen de transparencia y no han sido probadas tecnológicamente.
Para la ESMA las ICOs son muy arriesgadas y constituyen “una inversión altamente especulativa”, señalando que existe el “riesgo de la pérdida total de lo invertido”, recogen en Reuters.
En la agencia indican que “muchas de esas monedas o fichas no tienen más valor intrínseco que el usarla para acceder o usar un producto/servicio”.
Por último, conviene recordar que La llamada de atención de ESMA no es la única que se ha producido en las últimas semanas, ya que los reguladores de Wall Street y las autoridades financieras suizas, consideran que se deben vigilar más las criptomonedas.
Shakers aplica inteligencia artificial y aprendizaje automático para conseguir un emparejamiento dinámico entre freelances y…
AMD presentará los procesadores Ryzen 7000 a finales del mes de agosto.
La alianza combina la experiencia en servicios de TI de Kyndryl con las capacidades de…
El acuerdo de Memorando de Entendimiento (MoU) forma parte de la estrategia global de ABB…
Los usuarios podrán recibir mensajes instantáneos y notificaciones aunque su teléfono no esté conectado.
En junio se dieron de alta 123.631 líneas nuevas. En telefonía fija, sin embargo, se…