Uno de las principales demandas de los consumidores en el plano de los dispositivos móviles reside en la escasa duración de sus baterías, pero ese problema podría verse solucionado gracias a un nuevo invento proveniente del Reino Unido.
En concreto, una compañía británica ha desarrollado una tecnología embebida de celdas de combustible que permite acabar con las limitaciones que tienen las baterías de iones de litio que se emplean en la actualidad, ya que asegura proporcionar una semana de duración en cada carga.
Desde Intelligent Energy, la empresa responsable del invento, explican que las celdas de combustible generan electricidad a través de la combinación de oxígeno e hidrogeno, informan en el Daily Mail.
La nueva tecnología requerirá del empleo de smartphones que cuenten con celdas de combustible con hidrogeno y según han informado en la empresa británica, un nuevo fabricante de teléfonos móviles aportará 5,25 millones de libras (7,6 millones de dólares) para el desarrollo de una pila que se puede integrar con facilidad en los dispositivos.
EuroQCI es la iniciativa de la Unión Europea para el desarrollo de una infraestructura de…
El nuevo CPD del Grupo Aire supone na inversión de 1,3 millones de euros.
La implantación por parte de Nunsys de tecnología de IBM permitirá a la Generalitat Valenciana…
Orizon quiere convertir Alicante en un referente tecnológico.
Mientras se generaliza el retorno al trabajo presencial algunas empresas, como Tesla, se encuentran con…
Las organizaciones deben desarrollar relaciones simbióticas con start-ups, académicos, proveedores de tecnología y otros players…