Imagen: Shutterstock (Autor: John David Bigl III)
Aunque ya llevamos unas cuantas semanas de 2014, todavía no habían llegado a nuestras manos todos los resúmenes tecnológicos sobre qué es lo que ha pasado a lo largo de 2013. Especialmente a nivel de seguridad.
S
Este dato da buena cuenta sobre la frenética actividad que han alcanzado los delincuentes modernos en la Red. Cada día de esos 365 días pasados se han registrado unas 82.000 muestras nuevas de software maligno, hasta un total de 30 millones. Y esto ha terminado con la infección de más del 31% de los ordenadores que conforman el parque informático mundial.
¿La técnica con la que más caemos en su trampa? La comandada por los troyanos, que siguen liderando las clasificaciones tanto de generación de malware como de malware que más afectados causa. En esta última lista atesora el 78,97% de las infecciones, seguido de gusanos, virus y el conjunto de adware/spyware con unos similares 6,89%, 5,83% y 5,03%, respectivamente.
Si se realizase el ranking en base a países, China sería el más afectado por la acción del malware (con más de la mitad de sus ordenadores infectados) mientras que Estados Unidos ha conseguido acaparar la atención a nivel de ciberespionaje por el escándalo del programa de vigilancia de la agencia NSA que destapó el ex-analista Edward Snowden y del que a estas altura ya no hay mucho que añadir.
Si quieres protegerte de la acción de los ciberdelincuentes, una buena forma de empezar es cuidar la generación de contraseñas. Te contamos cómo hacerlo a través de nuestra galería “Trucos para crear la contraseña más segura del mundo“:
[nggallery template=nme images=40 id=63]
AWS presenta en su evento las claves para que las empresas adopten la IA generativa,…
Nuestro país ocupa el puesto número 15 del ranking mundial, según el Índice de Patentes…
La actual apuesta por la inteligencia artificial no se está traduciendo en un impacto real.…
Basado en Alemania, permitirá realizar evaluaciones comparativas de arquitecturas de almacenamiento y obtener respuestas personalizadas.
NEORIS formará en inteligencia artificial, desarrollo de software y CRM a más de sesenta personas.
Llevaba en el cargo de forma interina desde mediados de enero y ahora ha sido…