Categories: Seguridad

USA espía las conversaciones de móviles desde aviones que simulan la señal de las antenas de telefonía

Pequeños aviones en al menos cinco grandes áreas de Estados Unidos de América dependientes de importantes aeropuertos desde los que partían participan en el sofisticado sistema de espionaje telefónico por vía aeronáutica identificando la posición que ocupan determinados teléfonos móviles que dan soporte a líneas sometidas a vigilancia por su relación con la comisión de diversos delitos.

El detalle de los vuelos espías no se ha facilitado pero cubrían la mayor parte del territorio continental USA y se producen con regularidad, siendo capaces de reunir información de decenas de miles de líneas de telefonía móvil.

Los teléfonos móviles suelen conectarse a la estación base más cercana pero este sistema había logrado simular las señales que envían las antenas “haciéndose pasar” por una de ellas para así poder acceder a las comunicaciones. A partir de ahí, y tras interceptar la información, redirigían la señal a las antenas reales para que la comunicación se efectuase.

Aunque la finalidad era revelar la localización de terminales relacionados con delitos cuya investigación estuviera en curso, el sistema también accede de forma indiscriminada a los datos del resto de dispositivos móviles cercanos. Una vez identificada la señal referida a la línea de telefonía sobre la que se  efectúa el seguimiento se puede determinar la posición del terminal con un margen de error de tres metros, en un sistema muy similar al que el ejército estadounidense emplea en las misiones en el extranjero en las que vigila a sospechosos terroristas.

Desde el Departamento de Justicia (equivalente a nuestro Ministerio de Justicia) no se han efectuado declaraciones al respecto una vez hecha pública esta información que añade poca tranquilidad sobre el respeto a la privacidad de las comunicaciones tras descubrirse el pasado año el programa PRISM de espionaje a través de Internet.

vINQulo

The Wall Street Journal

Antonio Rentero

Recent Posts

Zoom AI Companion, de asistente personal a sistema de inteligencia artificial agéntica

Entre sus habilidades figuran la gestión del calendario para programar reuniones, la generación de clips…

20 horas ago

El gasto en ‘edge computing’ superará este año los 260.000 millones de dólares

Alrededor de un 28 % del gasto previsto para 2025 procederá del sector del 'retail'…

21 horas ago

Un tercio de los españoles pagaría hasta 100 euros para usar internet desde el anonimato

A la misma proporción de encuestados por NordVPN e Incogni en nuestro país les gusataría…

22 horas ago

Augusto D’Antinone, nuevo Regional General Manager Exclusive Networks para el sur de Europa

Supervisará las operaciones de la compañía en distintos mercados, incluyendo España y Portugal.

23 horas ago

SonicWall lanza SonicSentry MXDR para proveedores de servicios gestionados

Promete mitigación inmediata de amenazas, eliminación de la fatiga por alertas y servicios a la…

2 días ago

Marcos Penedo se incorpora al equipo de Equifax Iberia como director de Data & Analytics

Anteriormente pasó por las filas de compañías como Atmira, Grupo Banco Caminos y Accenture.

2 días ago