Virtual Cable amplía las opciones que ese encuentran a disposición de los usuarios de sus soluciones para el lugar de trabajo digital. Hasta el momento ofrecía un modelo tradicional de licenciamiento por usuarios nominativos. Ahora también permitirá optar por un modelo por usuarios concurrentes.
Esta alternativa está pensada para empresas que funcionan con múltiples turnos de trabajo o cuyos empleados acceden de forma puntual a las herramientas informáticas. Esto es, se dirige a casos en los que los usuarios no usan el software de forma constante o simultánea.
Virtual Cable anuncia un precio de 78 euros por usuario concurrente al año para escenarios de 1 a 700 trabajadores. Para cubrir de 700 a 1000 personas, propone una tarifa plana anual de 54 600 euros, que son 54,60 euros por usuario.
Además, la compañía ha reducido el precio de las suscripciones de 50 y 100 usuarios nominales. Por debajo de 150 personas, el coste entre los modelos nominativo y concurrente será el mismo.
“La decisión de incorporar este nuevo modelo responde directamente a las sugerencias de nuestra comunidad de usuarios”, declara Félix Casado, CEO de Virtual Cable. “Hemos escuchado sus necesidades y actuado en consecuencia, con una estructura de precios sencilla, sin costes ocultos ni requerimientos adicionales, y que se adapta a organizaciones de cualquier tamaño”.
Casi un tercio de las empresas pioneras en el uso de la IA generativa ya…
Esta plataforma aporta a los departamentos de TI una visión centralizada y proactividad para la…
Bautizado como Doudna, multiplicará por diez el rendimiento del actual sistema Perlmutter.
El proyecto busca "revolucionar el panorama científico y tecnológico de Japón".
Su tecnología enriquecerá la plataforma XDR y los servicios MDR de Bitdefender.
Desempeñará este rol a tiempo parcial, mientras mantiene su cargo de directora general en la…