VMware Fusion 3: Windows, Linux y Mac en la misma máquina

Creando una máquina virtual de Windows 7

VMware Fusion permite la creación de dos tipos de máquinas virtuales fundamentalmente: las que están integradas con el sistema MacOS o las que se instalan de forma aislada, sin ningún tipo de comunicación entre la máquina host y la virtual.

En nuestro caso, decidimos instalar una máquina virtual con Windows 7 que estuviera integrada con MacOS, lo que permite compartir datos entre aplicaciones de los dos sistemas como si de uno sólo se tratara. En este caso, es muy recomendable el uso de un antivirus, ya que los virus también podrían transferirse entre los dos sistemas. VMware lo sabe, y ha añadido en el paquete una suscripción gratuita de un año de McAFee VirusScan Plus.

vmwarefusionscreenshot.jpg

En todas las pruebas, la conexión inalámbrica ha funcionado perfectamente desde el momento en el que la instalación se completaba, mientras que las aplicaciones también se han comportado como era de esperar.

Lógicamente, determinadas herramientas que trabajan sobre el hardware directamente, como algunas de las que incorpora el portátil ThinkPad, no han funcionado, pero tampoco han producido ningún tipo de interrupción en el sistema. En este último caso, simplemente se desinstalan desde la máquina virtual Windows para que no consuman recursos.

Page: 1 2

DRosolen

Recent Posts

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E21

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

3 días ago

Slack integra la IA en cada elemento central de la experiencia de usuario

El autodenominado “sistema operativo de trabajo” busca ser más que una plataforma de colaboración y…

3 días ago

Zoho lanza su propio modelo de lenguaje de gran tamaño: Zia LLM

Su propuesta consta de tres modelos, con 1.300, 2.600 y 7.000 millones de parámetros.

3 días ago

EnGenius introduce switches de la serie Cloud-Lite

Los modelos ECS205L y ECS208L, en formatos de 5 y 8 puertos, se caracterizan por…

3 días ago

El correo electrónico, principal vector de ataque a las empresas

Durante 2024 esta categoría rebasó a la de servidores corporativos en la nube comprometidos.

3 días ago

Infobip implementa WhatsApp Business Calling

Con esta función, las empresas pueden realizar y recibir llamadas de voz con sus números…

3 días ago