Categories: PCWorkspace

¿Volveremos a ver a Toshiba en el mercado de PC de consumo?

Toshiba afronta una nueva etapa donde se prevén algunos cambios importantes después de que Sharp cerrara la operación por la que adquiría a principios de año el 80,1% de Toshiba Client Solutions, la unidad de negocio de PC del gigante japonés.

A su vez, Sharp pertenece a la taiwanesa Foxconn, que buscaba con este movimiento tener más presencia en mercados donde Toshiba es fuerte, como es el caso la región europea. Después del proceso de reorganización, todo parece indicar que Toshiba podría volverá al mercado de PC de consumo que tantas alegrías le dio en el pasado. No en vano, fue el primer fabricante en democratizar el uso de ordenadores portátiles más allá del segmento profesional.

Emilio Dumas, director general de Toshiba España

Emilio Dumas, director general de Toshiba España, adelantaba en el tradicional encuentro navideño con la prensa que el fabricante está valorando esa opción, por lo que en 2019 podríamos conocer los primeros productos (sobremesas, portátiles y tabletas) para el hogar. Eso sí, podrían llegar bajo la marca Dynabook, una preferencia que ya ha puesto sobre la mesa la propia Sharp.

El directivo hacía resumen de un año muy positivo para la subsidiaria española, con resultados por encima de la media europea. No dudaba en remarcar que la filial ha sido la más rentable del continente y se ponía como objetivo crecer el próximo ejercicio alrededor de un 20% en volumen de negocio gracias a una línea de producto más amplia, como es el caso de la que ofrecerá al sector de la Educación.

Asimismo, admitía que contratarán a más personas en España durante 2019 para hacer frente a ese reto de crecimiento y poder responder así a las necesidades de los clientes, tanto profesionales como de consumo.

Hay que tener en cuenta que Foxconn es el tercer fabricante mundial del sector TI con una facturación global que supera ampliamente los 150.000 millones de dólares y una plantilla de alrededor un millón de empleados.

Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández Torres comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para liderar el lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial de NetMedia International para España, Reino Unido, Alemania, Portugal y Latinoamérica.

Recent Posts

El 55,4  % de los españoles seguirá teletrabajando durante el verano

Las herramientas más utilizadas para trabajar en remoto son el correo electrónico, los programas ofimáticos y…

54 mins ago

Nace el Kyndryl Microsoft Acceleration Hub

La alianza entre Kyndryl y Microsoft busca impulsar la transformación empresarial, incluyendo la adopción de…

2 horas ago

HP anuncia la prensa digital HP Indigo 6K+

Como grandes características, HP Indigo 6K+ integra el sistema SmartControlSystem y herramientas de automatización e…

2 horas ago

Ya está disponible Red Hat Enterprise Linux for Business Developers

Red Hat simplifica el acceso de los desarrolladores a contenido empresarial con posibilidad de autoservicio.

3 horas ago

La responsabilidad sobre la seguridad OT gira hacia el consejo de dirección

Un estudio de Fortinet determina que "las organizaciones se plantean la seguridad OT cada vez…

3 horas ago

Desarrollo y ciberseguridad en épocas de IA

La IA generativa está transformando el trabajo de los desarrolladores. “Se genera más código y…

4 horas ago