Wallbox, empresa fundada en 2015 en Cataluña especializada en cargadores para vehículos eléctricos, se va a estrenar en la cotización bursátil en uno de los mercados de referencia del planeta: la Bolsa de Nueva York.
El negocio de Wallbox se basa en diseñar, fabricar y distribuir cargadores para vehículos eléctricos tanto de uso residencial como público y semipúblico, teniendo presencia en 67 mercados de todo el mundo. En la actualidad dispone de tres modelos de cargadores de corriente alterna (2Pulsar Plus, Commander 2 y Cooper SB) orientados a usos residenciales empresariales, otro de corriente continua (Supernova) para uso en espacios públicos y un cargador de corriente continua (Quasar) dirigido al mercado doméstico.
Éste último tiene como característica diferencial la capacidad de recargar el coche pero permitir también utilizar la energía almacenada en la batería del automóvil para suministrar energía eléctrica al domicilio o bien revertirlo a la red general.
El debut en el parqué de la Gran Manzana se producirá de la mano de Kensington, una sociedad de tipo SPAC, que no realiza actividad mercantil alguna más allá de servir como vehículo de inversión cuando una empresa va a salir a Bolsa. Para el inicio de su cotización, Wallbox está tasada en 1.500 millones de dólares, estando prevista una posterior ampliación de capital de 350 millones de dólares.
Participada principalmente por Iberdrola y por Seaya Ventures, Wallbox facturó 24 millones de dólares durante 2020 y tiene previsiones de crecer un 90 % anual hasta el año 2027, en el que maneja cifras que colocaría su facturación en 2.115 millones. Previamente habrían alcanzado un EBITDA positivo de 26 millones de dólares en el año 2024.
Miracle WiFi-6 ZTE AX3000 Pro incluye chip de Qualcomm, admite hasta 256 conexiones y alcanza…
Durante el mes de junio se contrataron 66.894 líneas nuevas.
Las inversiones en seguridad en la red alcanzarán en el año 2026 los 150.000 millones…
El sector TIC, junto con el inmobiliario y el de finanzas y seguros, a la…
Un estudio de la consultoría Gartner apunta a que la inversión mundial en software destinado…
La inversión en eGRC aumentará hasta los 27.000 millones de euros en 2027, con una…