Categories: Seguridad

WannaCry sigue siendo el ‘ransomware’ que más ataca

El ransomware que cifra archivos y exige rescates para su liberación sigue su avance. La firma de seguridad Kaspersky detectó 16 017 nuevas modificaciones de este malware en el segundo trimestre de 2019, algunas de ellas vinculadas a ocho nuevas familias.

Así, el resultado es que el número de muestras detectadas se ha multiplicado por más de dos respecto a la de hace un año, cuando eran 7 620.

En cuanto al número de afectados, esta vez fue de 232 292 usuarios únicos frente a los 158 921 del segundo trimestre de 2018. Es decir, se ha incrementado su incidencia en un 46 %. Los países más atacados fueron Bangladés, Uzbekistán y Mozambique.

Algo que llama la atención es que el infame WannaCry sigue siendo el ransomware que más ataques protagoniza, estando detrás del 23,4 % de los casos. Y eso que Microsoft había lanzado un parche para cerrar la vulnerabilidad en Windows de la que se aprovecha WannaCry incluso antes del inicio de su actividad hace un par de años.

Tras otro 13,8 % de los ataques se encuentra Gandcrab. “El caso GandCrab es un buen ejemplo de lo efectivo que puede ser un ransomware“, analiza Fedor Sinitsyn, investigador de seguridad de Kaspersky, “sus creadores anunciaron el fin de su actividad maliciosa tras afirmar que ganaron una enorme cantidad de dinero extorsionando a sus víctimas” y se cuela en las primeras posiciones.

“Prevemos que nuevos actores reemplazarán a GandCrab e instamos a todos a proteger sus dispositivos instalando actualizaciones de software regularmente y eligiendo una solución de seguridad confiable”, termina Sinitsyn.

Otras recomendaciones son hacer varias copias de seguridad de los archivos y no pagar el rescate exigido por los ciberdelincuentes.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Excelia ficha a Josep Bardallo director de Ciberseguridad

La compañía busca ofrecer "soluciones y servicios de primer nivel" que permitan a sus clientes…

1 hora ago

Commvault amplía su marco de criptoagilidad

Anuncia compatibilidad con el algoritmo Hamming Quasi-Cyclic.

2 horas ago

Vodafone España proporcionará acceso mayorista a su red a Silbö Telecom

Silbö Telecom se beneficiará de la cobertura de Vodafone tanto en móvil como en fibra.

2 horas ago

Nextcloud Workspace, la suite ofimática soberana de IONOS y Nextcloud

Pensada para grandes compañías y entidades públicas que tienen altos requisitos de protección de datos,…

3 horas ago

Trend Micro abre su modelo de inteligencia artificial Trend Cybertron

El objetivo es facilitar el acceso sin coste a capacidades avanzadas de ciberseguridad.

4 horas ago

El 57 % de los internautas hace compras online

La gran mayoría recibe paquetes asociados a sus adquisiciones, sobre todo en sus domicilios.

4 horas ago