Avast, con su Informe de Amenazas, recoge esta cifra durante el estudio realizado en el tercer trimestre de 2022.
El ransomware WannaCry, que se hizo famoso hace más de un año por sus ataques a diversas organizaciones, continúa haciendo de las suyas. No ha paralizado su actividad.
De hecho, es número uno dentro de las familias cryptor con mayor difusión.
Así lo advierte la compañía de seguridad Kaspersky Lab, que ha publicado una serie de datos correspondientes al tercer trimestre de 2018. Durante ese periodo, WannaCry atacó a un total de 74.621 usuarios. Es decir, actuó contra el 28,72 % de los usuarios que se vieron atacados por cryptors en los tres meses analizados.
Para poner estas cifras en perspectiva, basta con recordar que la participación de WannaCry en el tercer trimestre de 2017 era del 16,78 %.
Kaspersky Lab explica que todavía hay ordenadores que no se han actualizado para evitar su acción.
“La creciente participación de los ataques WannaCry es otro recordatorio de que las epidemias no terminan tan rápido como comienzan”, observa Fedor Sinitsyn, investigador de seguridad en Kaspersky Lab, “siempre hay consecuencias de larga duración”.
En el caso de los cryptors, los ataques pueden ser tan graves que es necesario tomar medidas preventivas y parchear el dispositivo, en lugar de tratar con los archivos cifrados más tarde”, apunta Sinitsyn.
Las herramientas más utilizadas para trabajar en remoto son el correo electrónico, los programas ofimáticos y…
La alianza entre Kyndryl y Microsoft busca impulsar la transformación empresarial, incluyendo la adopción de…
Como grandes características, HP Indigo 6K+ integra el sistema SmartControlSystem y herramientas de automatización e…
Red Hat simplifica el acceso de los desarrolladores a contenido empresarial con posibilidad de autoservicio.
Un estudio de Fortinet determina que "las organizaciones se plantean la seguridad OT cada vez…
La IA generativa está transformando el trabajo de los desarrolladores. “Se genera más código y…